La Fundación del archivo histórico de la Casa Ducal de Alburquerque cerró el ejercicio de 2009 con más de 2.000 euros de déficit, y las previsiones para 2010 no son mucho mejores. Para este año 2010 Caja Segovia rebajará su aportación en 100 euros, mientras que la Diputación provincial redujo su aportación en 2009 de 8.000 a 6.000 euros y este año la dejará en 4.500 euros. En cuanto a la aportación del Ayuntamiento de la villa se espera que mantenga su cuantía o la incremente.
En 2009 los gastos de la Fundación han superado los ingresos registrados y para 2010 el Patronato en su reunión anual mantenida esta semana propuso buscar la colaboración económica de empresas de la comarca, provincia y región que puedan estar interesadas. La archivera, Julia Montalvillo, explicó que se contempló también la posibilidad de que las empresas pudieran entrar a formar parte del patronato de la Fundación realizando una aportación mínima de 4.500 euros. Montalvillo recordó que la ley contempla desgravaciones fiscales muy interesantes para las empresas con este tipo de colaboraciones.
A propuesta de Juan Carlos Llorente, se propuso la firma de un convenio con el instituto de secundaria Duque de Alburquerque para ayudar a la archivera a llevar la contabilidad de la Fundación y ahorrarse así los costes de una asesoría externa.
También se acordó firmar un convenio con el Ayuntamiento de Cuéllar para la catalogación de los fondos documentales de éste. La Fundación se compromete a custodiarlos y a mantenerlos accesibles al público.
Una vez redactado ese convenio, Montalvillo, señaló que se pasará a la secretaría del Ayuntamiento para que lo estudie y se proceda a la firma del mismo por ambas partes.
A esta reunión del Patronato asistieron el actual Duque de Alburquerque, Ioannes Osorio, el secretario de la Fundación, Guillermo Frühbeck, el alcalde de la villa, Jesús García, la concejala de Patrimonio, Luisa Mª Gómez, en representación de la Diputación Provincial, el historiador, Juan Carlos Llorente, e l procurador, Octavio Cantalejo y la archivera, Julia Montalvillo.
En la reunión se dio también cuenta de la memoria anual de investigadores. En 2009 han pasado por el archivo 31 investigadores procedentes de Madrid, Valladolid, País Vasco, Asturias, Francia, Italia… Además se han recibido por correo electrónico, postal y por teléfono otras 50 consultas.
Entre los temas consultados han destacado en 2009 los relacionados con el XIV Duque de Alburquerque al celebrarse el Bicentenario de las Cortes de Cádiz y los relacionados con Diego Velázquez.
También se informó sobre las visitas al archivo realizadas con la actividad “Conoce el Archivo” y las concertadas con colegios y particulares.
La archivera señaló que en 2010 se llevará a cabo una nueva exposición en colaboración con las Hermanas Clarisas del Convento de Santa Clara cuyo tema está aún por concretar. También se impartirá una conferencia en colaboración con la Asociación local de amigos del Patrimonio y se desarrollará la actividad “Conoce el Archivo”, la cual se ampliará en esta edición al otoño e invierno. Además Montalvillo apuntó que cuando se publiquen las actas del coloquio internacional celebrado en San Fernando (Cádiz) en el que participó en representación del archivo impartirá una conferencia con la ponencia que realizó allí. Montalvillo indicó que continuará recibiendo sugerencias de actividades y actuaciones de los patronos que trasladará a los demás.
