Tres personas han fallecido en Córdoba a consecuencia de las fuertes lluvias que comenzaron a caer en la noche del lunes y que durante el día de ayer también se sintieron con especial incidencia en la localidad murciana de Águilas, donde se registraron inundaciones y arrastres de coches.
Las precipitaciones tormentosas han puesto en alerta naranja (riesgo importante) a algunas zonas de Málaga, Granada y Almería, y en alerta amarilla (riesgo) a toda Andalucía, y a Murcia, Badajoz, Albacete, Ciudad Real y Ceuta y Melilla, según informó la Agencia Estatal de Meteorología.
Pero ha sido en Córdoba donde las tormentas registradas desde el lunes se han cobrado la vida de tres personas. Dos de los fallecidos -un hombre y una mujer- viajaban en un todoterreno que fue arrastrado por una riada en las inmediaciones de la laguna de Zóñar, y el tercero, de 36 años, murió al desplomarse el muro de su propia casa, en Bujalance.
El mal tiempo causó además unas 200 incidencias en la provincia, sobre todo en los municipios del sur, donde se anegaron viviendas y se vio restringido el tráfico ferroviario. La lluvia también provocó el cierre de cinco carreteras secundarias, cuatro de las cuales ya se han reabierto a la circulación. Localidades como Bujalance sufren además cortes de agua hasta que se limpie el lodo y se puedan arreglar las tuberías que estallaron el lunes a causa del agua.
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, se acercó en la tarde de ayer al Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera para recorrer junto al alcalde y los técnicos las zonas afectada por la fuertes precipitaciones. Este último municipio y el de Bujalance van a solicitar la declaración de zona catastrófica y han declarado dos días de luto oficial por los vecinos fallecidos.
Según la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), la cosecha del algodón es la que más daños ha sufrido por las fuertes lluvias en Córdoba, y calculan que las precipitaciones también producirán el retraso de varios días en la recolección del girasol.
Por otra parte, 38 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) se desplazaron a Águilas (Murcia) ante las fuertes riadas que provocaron las lluvias en esta localidad, inundando viviendas y arrastrando hasta el mar decenas de coches que estaban aparcados en las ramblas.
En total seis carreteras permanecieron cortadas al tráfico durante todo el día de ayer en la zona de Lorca, Mazarrón y Águilas.
En esta última localidad, el desbordamiento de la rambla que desemboca en la playa de Las Delicias causó destrozos en calles, árboles y elementos del mobiliario urbano. La tormenta, que comenzó alrededor de las siete de la mañana, dejó unos 30 litros por metro cuadrado.
El presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, ha informado de que medio millar de personas, entre bomberos, la Unidad Militar de Emergencias, la Guardia Civil, Protección Civil y los dispositivos de limpieza y control del tráfico del Ayuntamiento se movilizaron tras la tormenta caída.
Protección Civil y Emergencias advirtieron de que el riesgo de tormentas continúa durante todo el día de hoy, por lo que aconsejaron alejarse de los cauces fluviales.
