El acusado de colocar dos artefactos explosivos en la maratón de Boston el 15 de abril de 2013, Dzhokhar Tsarnaev, “quería castigar a Estados Unidos” cuando mató a tres personas e hirió a 264, explicó un fiscal federal.
En los alegatos finales, antes de que el jurado decida si Tsarnaev es culpable de colocar los artefactos y disparar a un agente de Policía tres días después, el asistente del fiscal de Estados Unidos, Aloke Chakravarty, describió el ataque como deliberado y extremista.
“El acusado pensaba que sus valores eran más importantes que las personas de alrededor. Quería despertar a los muyadihines para la guerra santa”, detalló Chakravarty. “Quería aterrorizar a este país y castigar a Estados Unidos por lo que estaba haciendo a su gente”, añadió. Tsarnaev podría ser condenado a pena de muerte si el jurado, que escuchó 16 días de testimonios contra él, lo encuentra culpable del ataque.
Tsarnaev, de etnia chechena, se trasladó a Estados Unidos unos diez años antes del ataque. Sus abogados abrieron el juicio hace un mes con la directa admisión de que “había sido él” quien llevó a cabo el ataque, pero señalaron que su cliente no fue motivado por motivos ideológicos, sino por subordinación a su hermano mayor, Tameralan Tsarnaev de 26 años, quien según los fiscales fue su cómplice en el ataque.
Chakravarty recurrió a este argumento, aludiendo a las lecturas del acusado de la revista ‘Inspire’ de Al Qaeda. “Estas fueron elecciones políticas”, explicó en referencia a las acciones de Tsarnaev. “Estaba haciendo una declaración: ojo por ojo”, añadió.
Tamerlan murió el 19 de abril, después de un tiroteo con la Policía que terminó cuando Dzhokhar huyó a toda velocidad dejando a su hermano en el camino. Dzhokar encontró un escondite en un barco, donde escribió una nota que sugería que el ataque era un castigo por las campañas militares de Estados Unidos en los países musulmanes.
Sus abogados cerrarán sus últimos alegatos. Estos pueden ser un adelanto de los argumentos que cada parte planea presentar en las siguientes fases del juicio, cuando el mismo jurado escuchará testimonios de nuevos testigos antes de determinar si Tsarnaev será condenado a cadena perpetua sin libertad condicional o pena de muerte.
