La Fiscalía de Segovia estudia la realización de una inspección ocular en el lugar del barrio de San Marcos en el que se construye un edificio y cuyas obras han sido objeto de la presentación de una denuncia por parte del concejal de Izquierda Unida, Luis Peñalosa, quien considera que el futuro inmueble podría atentar contra el paisaje de esta zona protegida.
El fiscal jefe, Antonio Silva, recordó ayer que la Fiscalía, ante el escrito de denuncia de Peñalosa, lo que ha hecho es abrir diligencias informativas. En este sentido ha solicitado la documentación existente sobre el proyecto tanto al Ayuntamiento de Segovia como a las comisiones territoriales de Patrimonio Cultural y Urbanismo.
Silva añadió que espera contar con toda la documentación la próxima semana y será entonces cuando podría decidir la ampliación de diligencias, entre ellas una probable inspección ocular de las obras que se desarrollan en un solar a la altura del número 25 de la calle de San Marcos.
En el ámbito jurídico las inspecciones oculares son exámenes que realizan jueces o fiscales, en ocasiones con asistencia de los interesados y de peritos o testigos, de un lugar o de una cosa, para hacer constar en acta o diligencia los resultados de sus observaciones.
Como se recordará, Peñalosa presentó un escrito a la Fiscalía antes de Semana Santa al considerar que el futuro edificio supone un atentado al Patrimonio Cultural de Castilla y León, dado que el citado inmueble —que tendrá dos plantas más aprovechamiento bajo cubierta— producirá, en opinión del concejal de la coalición de izquierdas, un “enorme impacto visual” al entorno, ocultando las vistas del Alcázar desde la pradera de San Marcos.
