El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Fiscalía aplaza 10 días la decisión sobre la libertad de Uribetxeberria

por Redacción
21 de agosto de 2012
en Nacional
El recluso Josu Uribetxeberria Bolinaga lleva dos semanas sin comer en protesta por su situación.

El recluso Josu Uribetxeberria Bolinaga lleva dos semanas sin comer en protesta por su situación.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Nuevo giro en el caso Bolinaga. La Fiscalía de la Audiencia Nacional (AN) pedirá a la clínica Donostia de San Sebastián que amplíe el informe que remitió sobre la salud del preso etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga, que se encuentra en huelga de hambre desde hace dos semanas en demanda de su excarcelación para ser atendido de un cáncer. Además, indicó que estudiará el asunto y no se pronunciará antes de 15 días, ya que también quiere contar con la opinión de los responsables de la cárcel de Zaballa (Álava) y los Servicios Centrales Penitenciarios para saber si el tratamiento lo puede recibir sin salir del centro.

Así lo indicaron fuentes jurídicas que señalaron que el dictamen médico remitido al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria, en el que se señalaba que la situación del etarra era «irreversible», no cuenta con «historia clínica», no dispone de «antecedentes» y no está firmado por «personas concretas», sino por una «comisión».

El reo, que fue condenado por el secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, se encuentra en una situación clínica en la que «más de la mitad de los pacientes fallecen antes de los nueves meses y la probabilidad de supervivencia a los 12 meses estaría en torno al 10 por ciento», según reza el documento clínico elaborado por la Comisión Médica del servicio vasco de salud Osakidetza.

Esta decisión del Ministerio Público fue duramente criticada por la izquierda abertzale a través de su plataforma Herrira, que la considera «una broma macabra y un brutal atropello contra los derechos humanos».

Entre tanto, Instituciones Penitenciarias hizo llegar a la Fiscalía de la Audiencia Nacional los datos sobre el historial clínico y la identidad de los médicos que elaboraron el informe sobre Josu Uribetxeberria Bolinaga. Toda esta información se incorporará al expediente de libertad condicional de la Junta de Tratamiento de la cárcel de Zaballa, que se acaba de remitir a la Audiencia Nacional, «con la expresa referencia al juez de que le dé traslado a la Fiscalía».

Fuentes de este organismo explicaron que en el caso del secuestrador se han seguido los mismos procedimientos que en otros casos. En ese sentido, insistieron en que el trabajo «es oficial», remitido por «vía oficial con el sello del hospital y firmado por un equipo médico» ya que, según explican, el preso etarra fue atendido por «un equipo multidisciplinar».

Este nuevo desafío de la organización criminal al Estado de Derecho vivirá otro día conflictivo el próximo viernes, fecha en la que se ha convocado una manifestación en favor del reo y que coincide con las fiestas de Bilbao. Tanto Dignidad y Justicia como la AVT ya han solicitado al Juzgado de guardia en la AN que la prohíba.

Mientras, la presidenta de UPyD, Rosa Díez, registró una pregunta en el Congreso para saber si el Gobierno, tras conocerse su plan para atraer a presos de ETA huidos en el extranjero, piensa «amnistiar a los terroristas como ha hecho con los defraudadores» con la llamada amnistía fiscal.

La actividad parece frenética en Interior, ya que sacó de la cárcel de Pamplona a Iñaki Erro para retornarlo a la de Almería, a pesar de las exigencias abertzales, que entienden que tiene problemas de salud.

Además, el Tribunal Constitucional se pronunciará hoy sobre los recursos de 16 reos para que inapliquen la doctrina Parot en sus penas amparándose en la reciente resolución de Estrasburgo.

Mayor Oreja se sale del ‘guión’ del PP.- El eurodiputado del PP y ministro del Interior en la época de Aznar, Jaime Mayor Oreja, aseguró ayer que la concesión del tercer grado penitenciario al carcelero de José Antonio Ortega Lara, Josu Uribetxeberria Bolinaga, o el acercamiento de presos al País Vasco están dando fortaleza a ETA para ganar poder en las elecciones autonómicas y llevar a cabo la «ruptura» de España a través del Gobierno de Euskadi.

«Lo que se produce con este tipo de acciones, siempre en la misma dirección, es que el colectivo, lo que rodea a la organización criminal, esté en condiciones de, por primera vez en la Historia, alcanzar el poder, ni más ni menos», afirmó el político en la cadena COPE.

A su juicio, con los «movimientos» que se están llevando a cabo en los últimos días, «el ánimo, la moral del colectivo y la confirmación de que se vive en un proceso en el que (ETA) va ganando, le da fortaleza».

La respuesta desde Génova no se hizo esperar. Así, el portavoz adjunto del PP en el Congreso, Rafael Hernando, salió al paso de estas críticas recordando que la derrota de la banda asesina ha sido «siempre», y también lo es hoy, el objetivo de su partido. Además, advirtió contra los «atajos o las conveniencias según el momento» en este camino. Con estas palabras quiso el dirigente conservador contrarrestar también las polémicas manifestaciones de otro eurodiputado, Alejo Vidal Quadras, que mostró su convicción de que existe un divorcio entre el Gobierno y las bases del grupo popular, por lo que pidió un debate en el partido.

No solo fue criticado Mayor Oreja desde su formación. La víctima del atentado de Hipercor y expresidente de la Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas, Robert Manrique, culpó a éste de la situación actual, «ya que fue él quien hizo esta ley que da derechos a los terroristas».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda