El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Fiesta del Cine congrega a más de 1,7 millones de espectadores

por Redacción
13 de mayo de 2016
en Nacional
‘El libro de la selva’ (arr) y ‘El olivo’ fueron dos de las cintas más vistas. / E.P.

‘El libro de la selva’ (arr) y ‘El olivo’ fueron dos de las cintas más vistas. / E.P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La décima edición de la Fiesta del Cine congregó en las salas a más de 1,7 millones de espectadores durante los días 9, 10 y 11 de mayo datos un 14 por ciento inferiores a los obtenidos en la pasada Fiesta del Cine, celebrada el mes de noviembre de 2015, que alcanzó la cifra de dos millones de espectadores, aunque suponen un incremento del cinco por ciento respecto a las obtenidas en mayo de 2015, cuando acudieron a las salas 1,6 millones de personas. Durante la tercera jornada, celebrada el miércoles, acudieron a los cines un total de 701.266 espectadores, lo que supone un 280% más que la semana pasada.

De esta forma, los organizadores del evento señalaron que un total de 1.844.990 personas se registraron para participar en esta edición. Además, indicaron que “la ausencia de competiciones deportivas europeas, una meteorología favorable para disfrutar del cine en pantalla grande y una cartelera variada” fueron los principales factores que favorecieron los resultados de esta nueva edición de la Fiesta del Cine.

En esta edición participaron finalmente 358 cines de toda España que suman un total de 3.036 pantallas de manera que durante estos tres días, las 10 películas más vistas por los espectadores de la Fiesta del Cine fueron ‘El Libro de la Selva’, ‘Capitán América: Civil War’, ‘Kiki, el amor se hace’, ‘El Olivo’, ‘Infiltrados en Miami’, ‘Toro’, ‘Triple 9’, ‘El otro lado de la puerta’, ‘Tini, el gran cambio de Violetta’ y ‘Objetivo Londres’.

En ese sentido, los promotores de esta iniciativa celebraron el éxito alcanzado con esta última edición, en especial de la taquilla obtenida por las cintas de producción española. Desde FAPAE, su presidente, Ramón Colom, subrayó que los datos hay que compararlos por estacionalidad con ello, destacó que se han registrado “muy buenas cifras” ya que hay “un 5% más de espectadores que acudieron a la Fiesta del Cine”. En alusión a las producciones nacionales, apuntó a un “cambio de percepción” de los españoles sobre el cine de su país, “hace unos años se pensaban dos veces si ir a ver una película española y ahora se toma como una opción prioritaria. Si hubiera un termómetro, el cine español sube en la temperatura y al público español le gusta cada vez más ver el cine español”, destacó Colom.

Por parte de Fedicine, su presidenta Estela Artacho, apuntó que “se han superado todas las previsiones” de mayo de 2015 y se ha conseguido un “buen resultado” en esta Fiesta del Cine “estamos muy satisfechos”, remarcó. Sobre los buenos resultados de taquilla de las películas españolas, Artacho los calificó de “estupendos” porque “el cine español sigue conectado con el público”. Mientras, el portavoz de FECE, Borja de Benito, coincidió con los anteriores en que se han superado las expectativas de asistentes, un hecho que atribuye a la falta de fútbol esos días, en gran parte.

A su vez, señaló que en esta ocasión han sido cinco los primeros títulos en la cartelera, y no sólo una o dos cintas las que se repartían la mayor parte de las asistencias. A su juicio, y a pesar del éxito en taquilla de las películas españolas cree que es “pronto todavía” para decir que va a ser buen año para el cine nacional y hay que esperar al último trimestre del año, que es cuando más estrenos se producen. Finalmente, la directora del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), Lorena González, realizó una “valoración muy positiva” gracias a la cantidad de espectadores que lo han hecho posible.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda