El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La FIA aplaza hasta hoy su decisión sobre la polémica de los difusores

por Redacción
15 de abril de 2009
en Deportes
La escudería Brawn GP ha arrasado en las dos primeras pruebas del Mundial gracias al nuevo elemento que llevan sus monoplazas. / EFE

La escudería Brawn GP ha arrasado en las dos primeras pruebas del Mundial gracias al nuevo elemento que llevan sus monoplazas. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Segoviana se alía con la suerte para liderar la liga

Fotogalería Gimnástica Segoviana VS UP Langreo

La Gala del Deporte se celebrará el 6 de febrero en el Teatro Juan Bravo

La corte de apelación de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) se pronunciará hoy sobre la reclamación, que analiza desde ayer, que Ferrari, Renault, Red Bull y BMW interpusieron contra los difusores de las escuderías Brown GP, Toyota y Williams tras las pruebas de Australia y Malasia.

El organismo, que hará pública su decisión en su sede de París, debe dictaminar sentencia sobre la legalidad del polémico elemento, que ha dado una importante ventaja a las marcas que lo han llevado en las dos carreras disputadas y que, según los equipos que se han quejado, aprovecha las lagunas del código y atenta contra el espíritu del mismo.

En Melbourne, Ferrari, Renault y Red Bull, tras las verificaciones de los comisarios, presentaron su reclamación, que fue rechazada por los comisarios, lo que llevó la disputa hasta la corte de apelación.

Aunque la FIA reconoció que existen algunas lagunas en el reglamento y que Brawn GP y Toyota se aprovecharon de ello, no sancionó a las escuderías antes del inicio del Mundial.

Legales o no, los difusores de doble plano proporcionan una indudable ventaja a los monoplazas que lo utilizan, que coparon el podio en Australia y el primer y tercer puesto en Sepang.

Si el organismo da luz verde a su utilización, que no rechazó cuando los ingenieros presentaron los planos, el resto de firmas podrán incorporarlos, y se espera que algunas escuderías lo hagan en el Gran Premio de China, que se celebra este fin de semana en el circuito de Shanghai.

con los mejores. Por otro lado, el español Fernando Alonso manifestó su confianza en su equipo con miras a la tercera prueba del campeonato, y está convencido de que Renault volverá a estar luchando con los mejores.

Con respecto a las novedades del R29, el asturiano se declaró optimista: «Creo en este equipo. El año pasado pudimos comprobar que sabemos cómo volver a estar entre los grandes y sacar rendimiento al coche. Todavía estamos muy al principio y todo el equipo está trabajando a tope para desarrollar el bólido y ser más competitivos en el futuro».

Alonso reconoció que se sintió decepcionado por no puntuar en Malasia. «Mi intención es entrar entre los ocho primeros en todas las carreras pero, obviamente, es difícil cambiar el coche antes de regresar a Europa. Sin embargo, hemos aprendido mucho de las dos primeras carreras y hemos hecho bastantes progresos».

Sobre el último gran premio, el ovetense destacó las ventajas del KERS. «Hice una buena salida, pasando del noveno al tercer puesto en un par de curvas, lo que demostró sus beneficios. Sin embargo, iba muy cargado y fue muy difícil mantener la posición frente a los coches que venían por detrás».

«Entonces empezó a llover», recordó, «y me salí del asfalto antes de poder cambiar neumáticos. A partir de ahí la cosa se complicó, pero era difícil predecir la intensidad de la lluvia. Creo que fue una decisión acertada parar la carrera porque era peligroso seguir en aquellas condiciones».

Alonso tiene buenos recuerdos del trazado de Shangai, tercera cita del ‘gran circo’. «Es muy similar al de Sepang, con algunas curvas rápidas, largas rectas y sectores lentos. Es necesario conseguir una buena adherencia para los sectores rápidos, pero también una buena punta de velocidad para las rectas».

«Gané aquí en 2005, cuando Renault se llevó el campeonato de constructores, de ahí que sea una pista talismán para todos. Además, disfruto mucho en China, donde los aficionados demuestran un gran entusiasmo por la Fórmula Uno», finalizó.

Terreno favorable

El brasileño Rubens Barrichello y el británico Jenson Button, de la escudería Brawn GP, llegan este fin de semana con cierto sabor de victoria al circuito chino de Sanghai, en donde se disputará el próximo 19 de abril el Gran Premio de China, tercera prueba puntuable del mundial de Fórmula Uno. Y lo hacen así no solo por su arrollador inicio de temporada, sino por el hecho de que en la primera carrera que se disputó allí en el año 2004, ellos fueron los principales protagonistas del podio con la primera y segunda plaza, respectivamente. «Ha sido importante tener unos días de descanso después de la excitante y dura carrera de Malasia», explicó Button. «Es una satisfacción iniciar el campeonato como lo hemos hecho, pero seguro que nuestros rivales reaccionarán y tenemos que intentar mantener nuestro nivel de competitividad para poder continuar luchando por tener esta racha de éxitos».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda