El secretario general de la Federación Empresarial Segoviana (FES), José Luis de Vicente, y el decano del Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Industriales de Segovia (COPITISG), Rodrigo Gómez Parra, han suscrito en la sede de la patronal provincial un convenio con el objetivo genérico de promover el trabajo conjunto y establecer un marco estable de colaboración.
El acuerdo contempla la voluntad del COPITISG de facilitar a FES la máxima colaboración en el asesoramiento ténico, tramitación y gestión en los proyectos y otros documentos sometidos a visado, de los que sean autores los ingenieros técnicos industriales colegiados, que trabajen o colaboren con los asociados de la Federación o al servicio de la misma, con el objeto de conseguir la mayor agilidad y eficiencia.
Por otra parte, se favorecerá la contratación de servicios profesionales prestados por ingenieros técnicos industriales colegiados por parte de empresas asociadas a FES cuando así lo soliciten.
Asimismo, y en virtud del convenio, el Colegio ofrecerá de forma preferente a FES y sus asociados servicios de asesoramiento normativo, técnico y/o científico, así como la participación en sus programas formativos, planteándose la posibilidad de diseñar cursos a medida según las necesidades específicas de las asociaciones y agrupaciones integradas en la Federación.
El COPITISG ofrecerá perfiles de candidatos a FES para la realización de trabajos en prácticas en la propia Federación y en empresas asociadas. El acuerdo contempla, además, la coordinación de las Bolsas de Empleo que ambas entidades poseen, de modo que se posibilite la elección de los mejores perfiles para cada oferta laboral.
En colaboración con las cátedras de las Escuelas Técnicas de Ingenieros Técnicos Industriales (los centros de enseñanza superior que impartan titulaciones de la rama industrial), el Colegio identificará proyectos de fin de carrera (trabajos fin de grado) que puedan desarrollarse en colaboración con FES y sus asociados.
Por último, y dentro de esa voluntad de trabajo conjunto, se contempla la posibilidad de desarrollar conferencias, jornadas, seminarios, etc. sobre temas de interés mutuo.
Para ello ambas entidades ofrecerán sus recursos, relaciones y medios, así como sus respectivas sedes e instalaciones.
