Una semana después de dar a conocer el proyecto, la Federación Empresarial Segoviana hizo ayer pública su postura sobre el futuro Palacio de Congresos que se ubicará en la finca “La Faisanera”, expresando su “unánime respaldo a esta iniciativa auspiciada por la Diputación Provincial y la Junta de Castilla y León.
En una nota de prensa, la junta directiva de la FES presentó las conclusiones de la reunión celebrada ayer con la presencia “masiva” -según reza el comunicado- de los represntantes de todas las agrupaciones y sectores integrados, y expresó el “unánime respaldo” a este proyeco al considerar que el deber de la patronal segoviana “es apoyar toda inversión destinada a generar riqueza y empleo en la provincia”.
La directiva de FES recuerda que esta infraestructura “viene siendo demandada desde hace muchos años, y desde siempre ha apostado por el acuerdo entre administraciones para llevarla a cabo por lo que “lo coherente no es ahora rechazar el proyecto, sino respaldarlo”. Además, considera que un palacio ferial y de congresos “sigue siendo una dotación necesaria para absorber una cuota importante del turismo congresual que hasta ahora resulta inalcanzable”.
La FES asegura que Segovia posee unas excelentes condiciones para alcanzar una posición de privilegio en este sector: desde las buenas comunicaciones con la capital de España y con la de Castilla y León por carretera y ferrocarril hasta un entorno sin duda privilegiado donde desarrollar actividades paralelas a los congresos y convenciones.
Por ello, agradece el “esfuerzo de Diputación Provincial y Junta de Castilla y León para llegar a este acuerdo, que supondrá una inversión importante en un momento de atonía y falta de actividad” y apela al consenso de todos para” facilitar el camino en lugar de entorpecerlo, ya que es hora de trabajar en un plan de gestión de este espacio para conseguir que sea rentable y cumpla el objetivo de dinamizar la economía segoviana”
En cuanto a la ubicación,la FES entiende que la ciudad de Segovia” será la principal beneficiada, ya que la distancia a la capital es mínima, sin olvidar a los municipios de Palazuelos de Eresma, el Real Sitio de San Ildefonso y otros del Alfoz”
En la nota de prensa, la FES recuerda que tiene entre sus objetivos “apoyar y asesorar proyectos de inversión productiva, y éste es el caso del proyectado Palacio de Congresos”. Además, como agente social y económico de la provincia, “representa al empresariado de Segovia y defiende los intereses del tejido económico provincial, y así lo ha venido haciendo desde su fundación independientemente de qué administraciones lideraran los proyectos”.
La patronal recuerda que ha colaborado en proyectos de gran envergadura para la provincia, “y ha respaldado desde el inicio la candidatura de Segovia a la Capitalidad Cultural Europea; se ha mostrado y sigue mostrándose favorable al aparcamiento de Los Tilos; ha participado en los Planes Estratégicos de Segovia y de la Provincia…”.
Además, señala que a esta organización “no le corresponde, en todo caso, definir las prioridades de inversión pública, sino facilitar que esas inversiones se hagan efectivas”. “Tal es el caso del necesario cierre y desdoblamiento de la SG-20, que sigue reclamando, así como la mejora de las condiciones en el medio rural para la implantación de empresas y la recuperación y ampliación de espacios e inmuebles en la ciudad y la provincia para usos educativos, sanitarios, culturales, etc”.
