El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La falta de plazas de alojamiento frena la matrícula de IE Universidad

por Redacción
28 de noviembre de 2011
en Segovia
El director general de IE Universidad

El director general de IE Universidad

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

La escasez de plazas en residencias y de alojamientos adaptados a las necesidades de los estudiantes estrangula la matrícula de IE Universidad y obstaculiza la organización de actividades académicas que requieren una estancia de varias semanas. “Es un freno importante para el crecimiento de la universidad”, ha señalado Miguel Sagüés, director general de IE Universidad.

Desde que en el año 2007 el Instituto de Empresa adquiriera la universidad privada de Segovia ha realizado diversas gestiones para subsanar esta carencia cuyas consecuencias se han hecho patentes en el presente curso. “Teníamos familias de fuera de España que iban a traer a sus hijos a estudiar y se echaron atrás al ver que no había una residencia cerca del campus”, ha explicado Miguel Sagüés, que hace un llamamiento a las instituciones y a la sociedad segoviana para que se impliquen en la dotación de un recurso que beneficia a toda la ciudad. En su favor, argumenta que IE Universidad trae a Segovia cada año a unas 7.000 personas que participan en sus actividades académicas no regladas, como seminarios, congresos, cursos o reuniones de empresa, y cuenta con 1.200 alumnos en los títulos de grado. Esta amplia comunidad deja ingresos en la ciudad que, según estudios de IE, rondan los cuatro millones de euros anuales.

El campus de Santa Cruz la Real recibió en septiembre de 2010 a 106 alumnos de primer curso de los grados, en septiembre de 2011 la cifra de nuevos ingresos se elevó a 175 estudiantes y los responsables de la institución esperan que el próximo curso, 2012/2013, se incremente hasta los 285 universitarios. El 65 por ciento de los jóvenes que inician sus estudios superiores en IE Universidad son extranjeros que proceden de 75 países, desde Australia, EE.UU, Emiratos Árabes, Suiza o Filipinas.

Este colectivo de jóvenes que vienen desde distintas y distantes partes del mundo para iniciar su carrera universitaria en Segovia es el que tiene una imperiosa necesidad de alojamiento. “Los estudiantes mayores, que ya conocen la ciudad y saben que es segura, no tienen tanto problema para buscar pisos para alquilar — ha comentado el director de IE Universidad—, pero una familia que no vive en España y no sabe cómo es Segovia, quiere que su hijo esté en una residencia al menos el primer curso”.

Además, la mayoría busca proximidad al campus, para facilitar la integración de los estudiantes en la vida universitaria, y habitaciones individuales. IE Universidad gestiona directamente la residencia “Reyes Católicos”, que se encuentra en el complejo de Santa Cruz la Real. “Solo tiene 66 plazas, 20 de ellas individuales, y necesitamos al menos otras 200”, ha indicado Sagües. Para dar solución a este problema, los responsables de la universidad tienen abiertas dos líneas de actuación: la prioritaria es promover la creación de una residencia con capacidad para 200 o 250 personas en un radio de acción de uno a dos kilómetros de Santa Cruz la Real; y la segunda alternativa, es disponer de pisos y apartamentos adaptados a las necesidades de los estudiantes y que se encuentren en los barrios cercanos al campus.

“En el tema de la residencia, que es el que más nos interesa, nosotros actuamos como intermediarios buscando inversores interesados en construir una y suelo dotacional para edificarla”, ha declarado el representante de la universidad privada, a la par que aseguraba que la misión no es fácil. Sus preferencias se centran en el casco histórico de la ciudad “pero no tiene suelo dotacional para una residencia de más de 200 plazas, y comprar un edificio aquí para rehabilitarlo después, se sale de las previsiones económicas de los inversores”. Los barrios de San Lorenzo y San Marcos también acaparan su atención. De hecho, actualmente hay decenas de estudiantes alojados en estas zonas que tienen fácil acceso al campus y los responsables de la universidad mantienen contactos con propietarios de edificios construidos para viviendas en San Lorenzo que pueden ser transformados en bloques de apartamentos para estudiantes, incluso con servicios comunes en una zona de ampliación.

Miguel Sagüés señala que esta adaptación puede representar una buena alternativa para los constructores que, por las dificultades actuales del mercado, no logran vender sus pisos. “Antes que tenerlos cerrados pueden hacer unas pequeñas variaciones y alquilarlos a los estudiantes”.

El sector Plaza de Toros es otra de las alternativas de disponibilidad de suelo que se están manejando y para su estudio se han reunido en varias ocasiones representantes del Ayuntamiento de Segovia y de IE Universidad.

El director general de IE Universidad asegura que han mantenido contactos con todas las instituciones segovianas y con un gran número de propietarios pero de momento su búsqueda de suelo o de edificios para rehabilitar y reformar continúa. Por eso deben recurrir a la segunda opción que es el alquiler de pisos y habitaciones. Los responsables de la Universidad también actúan de intermediarios ya que tienen creado un banco de datos donde se recoge las ofertas de alquiler que les llega y se las hacen llegar, con documentación gráfica, a las familias de los estudiantes. Sagüés invita a los propietarios a acondicionar sus casas para mejorar sus posibilidades de alquiler.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda