A dos días para la constitución del nuevo Ayuntamiento de El Espinar, la situación se mantiene igual que el día después de las elecciones municipales del pasado 24 de mayo. Cinco fuerzas políticas entrarán en la corporación espinariega de cara a los próximos cuatro años de mandato: PSOE (cinco concejales), PP (cuatro), Sí se Puede (dos) e Izquierda Unida y Ciudadanos, con uno cada grupo.
La ausencia de acuerdos y pactos, que pudieran fructificar hoy y mañana, auguran que el Partido Socialista, la formación más votada, gobernará el Ayuntamiento en minoría. La alcaldesa electa de El Espinar, Alicia Palomo, mantenía ayer que “nada está cerrado”. El PSOE sigue negociando con las fuerzas de izquierda, en concreto con IU. Su portavoz, Eugenio López, en declaraciones a esta Redacción, afirmaba hace unos días, que Alicia Palomo sería la única candidata a la que podría dar su voto afirmativo en la votación de la investidura como alcaldesa, al igual que únicamente contemplaba un posible acuerdo de gobierno con los socialistas. Al cierre de esta edición, esta Redacción no pudo contactar con López.
En cuanto a la nueva formación, Sí se Puede, el PSOE estudia una propuesta que el grupo independiente remitió hace unos días, para un posible acuerdo de gobernabilidad. En la misma establece varias condiciones acordadas en asamblea, cuya aceptación por parte de los socialistas podría acercar a ambas fuerzas. Entre esos “mínimos programáticos”, según establecen, se encuentran: en lo relativo a la transparencia de la gestión municipal, dar prioridad absoluta a la prestación de los servicios básicos municipales; no contratar personal de confianza “a dedo” y sacar las plazas municipales vacantes a oposición; todos los procedimientos de contratación tanto de personal como de servicios deberán hacerse públicos y serán publicitados; las prestaciones de los servicios municipales se realizarán, siempre que sea viable, mediante gestión directa y sin privatizarlas; y se establecerá como límite de los contratos de obras que pueden adjudicarse directamente, el importe de 30.000 euros (frente al establecido de 50.000 euros) conforme los requisitos fijados en la Ley de Contratos del Sector Público (artículo 38.3 RD 3/2011 de 14 de Noviembre) que los califica de contratos menores.
La candidata socialista comentaba ayer que el grupo continúa analizando la propuesta, mientras que el candidato de Sí se Puede, Luis Ángel Salgado, explicaba que esperan una respuesta. Además, tiene previstas sendas reuniones con IU y Ciudadanos. Por su parte, el candidato del Partido Popular, Francisco Jorge, comentó que su grupo no ha mantenido conversaciones y tienen previsto votarse a sí mismo en el acto de investidura del alcalde, a no ser que en las últimas horas surja un pacto, poco probable.