Segovia ya cuenta con un campo de golf. La sociedad Segovia 21 presentó ayer al público lo que empezó hace cuatro años como un proyecto de futuro y que se ha hecho realidad, La Faisanera Golf, un nuevo campo de golf que pretende convertirse en un referente nacional, en cuanto a paisajismo, sostenibilidad y calidad de sus calles.
El golfista profesional, José María Olazábal, que ha diseñado el campo, fue el invitado de honor y el encargado de dar el primer golpe en La Faisanera. Estuvo acompañado, entre otras autoridades, por el presidente de la Federación Nacional de Golf, Luis Gonzaga Eskauriaza, que vino a Segovia junto a su esposa, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; el presidente de Caja Segovia y gerente del campo, Atilano Soto; el alcalde de Palazuelos de Eresma, término en el que se ubica el campo, Domingo Asenjo; así como representantes políticos de Segovia, alcaldes y responsables institucionales.
José María Olazábal fue el encargado de cortar la cinta, acto con el que quedaron inauguradas las instalaciones, y después de mostrar sus habilidades con el primer saque, animó a los asistentes y a todos los segovianos a practicar el golf en el nuevo campo, y “a divertirse con este deporte”. También quisieron probar el nuevo campo con varios saques, Atilano Soto, Esperanza Aguirre, el presidente de la Federación Nacional de Golf, y el presidente de los constructores de Segovia, Tomás Rivilla, entre otros. Después de realizar un pequeño recorrido por La Faisanera, todos los asistentes se reunieron en una carpa, donde tras los discursos de las autoridades, se congregaron en torno a un vino español.
Atilano Soto calificó el nuevo campo como un “jardín de las delicias”. El presidente de Caja Segovia aseguró que se trata de un campo en el que se ha tenido en cuenta el “respeto medioambiental”, e insistió en que supone un “pentaproyecto cultural, residencial, turístico, empresarial y deportivo”.
El alcalde de Palazuelos de Eresma, Domingo Asenjo, afirmó que “este proyecto es una lotería”, y añadió que contribuirá a la dinamización de toda la provincia. Asenjo agradeció el apoyo de todas las instituciones e invitó a los segovianos a “disfrutar” del campo.
Complejo Segovia 21
La Faisanera Golf cuenta con 18 hoyos, es un par 71 en un recorrido de 6.471 metros lineales, distribuidos entre 607.000 metros cuadrados de un paisaje de gran atractivo visual, enmarcado en el parque natural de la Sierra de Guadarrama. Es un recorrido altamente competitivo a la vez que atractivo para amateurs. Contiene un sistema de cuatro lados interconectados mediante un canal y cascadas.
Es uno de los primeros campos de España que prevé su riego exclusivamente con aguas recicladas de procedencia urbana, y que contempla un ciclo integral en que, con mínimas pérdidas, se consigue el máximo aprovechamiento de los recursos hídricos.
Esta instalación forma parte del complejo que la empresa participada por la Diputación Provincial, Cámara de Comercio, Caja Segovia y un importante grupo de empresas de la Comunidad, desarrolla en un espacio de más de 100 hectáreas, en la denominada finca Quitapesares. Este proyecto integra también un programa empresarial y tecnológico con más de 180.000 metros cuadrados de edificabilidad, un centro comercial, áreas de formación y de congresos, un hotel y un vivero de empresas, así como equipamientos deportivos diversos, parques y jardines de alta calidad medioambiental.
El presupuesto de adjudicación de este campo de golf ha superado los once millones de euros, y su ejecución se ha desarrollado en 27 meses. La constructora ha sido Volconsa-Madrileña de Riegos S.A.
“Un campo de golf es un ser vivo”
El dos veces campeón del Masters Augusta de Golf, José María Olazábal, que lleva el golf en el cuerpo desde que nació, mostró ayer su satisfacción por el resultado final del nuevo campo de La Faisanera Golf, proyecto del que ha formado parte desde su nacimiento como diseñador del campo. Al empezar a hacer realidad esta iniciativa de Segovia 21, Olazábal ya tenía en mente su objetivo principal, “que la gente se pueda divertir”. “En este deporte no hay secretos. Depende de las horas de práctica, y mucha paciencia. Hay que disfrutar del juego, y aquí también del paisaje”, apuntó.
José María Olazábal destacó las características del terreno y de la zona en la que se ubica el campo, frente a la Sierra de Guadarrama. “La superficie era un erial, pero llano, lo que facilitó las cosas. La Sierra la tenemos aquí mismo y el paisaje es mágico. Además cuenta con la ventaja de que está muy cerca de Madrid, de donde espero que vengan muchos aficionados. Este campo va a ser un revulsico para el golf y para Segovia y Madrid”, afirmó.
El golfista guipuzcoano aseguró que de vez en cuando visitará La Faisanera Golf, “porque un campo de golf es como un ser vivo y siempre hay cosas que se pueden mejorar, detalles que con el paso del tiempo se pueden adecuar”. Olazábal animó a los presentes a disfrutar de la práctica del golf en un campo como La Faisanera.