La Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación del campus de la Universidad de Valladolid (UVa) está sumergida en el proceso de renovación de los integrantes de los órganos de gobierno y representación, que concluirá a finales del mes de marzo con la elección del decano. El proceso incluye la elección de los miembros de la Junta de Facultad y la designación por parte de estos, con sus votos, del decano.
El profesor de Economía Aplicada, Juan José Garcillán García, que lleva seis años en el Decanato de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación ha confirmado a este periódico su decisión de no presentarse a la reelección y, de momento, solo ha trascendido el nombre de Agustín García Matilla, coordinador del Área de Comunicación Audiovisual y Publicidad del campus segoviano, como aspirante al cargo.
La elección de la Junta de Facultad se llevó a cabo el pasado día 23 de febrero y el lunes día 5 de marzo tendrá lugar el acto de constitución. El incremento del número de profesores integrados (funcionarios) de la facultad ha impulsado un aumento de puestos en el órgano de gobierno, que este año pasa a tener 37. La nueva junta estará formada por 19 profesores funcionarios, cuatro profesores de otras categorías (Personal Docente e Investigador contratado), once estudiantes y tres representantes del Personal de Administración y Servicios.
En la sesión constitutiva del lunes se aprobará la convocatoria de elecciones a decano. Es probable que las votaciones se realicen el día 30 de marzo y ya en abril tendrá lugar la toma de posesión del ganador.
La Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es la única facultad del campus público de Segovia, — el resto son escuelas universitarias— y su centro con mayor matrícula y más titulaciones. Cerca de 2.000 alumnos siguen los estudios de Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Turismo, Administración y Dirección de Empresas, Derecho, y Publicidad y Relaciones Públicas.
El profesor Garcillán fue durante dos años secretario de la comisión gestora que dio origen a la facultad, dos años vicedecano y seis decano. “Son muchos años en cargos de gestión y es conveniente que haya una renovación”, ha declarado el ya decano en funciones. En sus mandatos ha abogado por la unión y el entendimiento entre los distintos sectores que integran esta plural comunidad universitaria. “Espero haber conseguido algo de paz social en la facultad”, ha manifestado.
