El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Estrategia de atención al paciente crónico abre un modelo de asistencia global

por Redacción
11 de enero de 2013
en Castilla y León
El consejero de Sanidad explicó la estrategia tras el Consejo de Gobierno. / Ical

El consejero de Sanidad explicó la estrategia tras el Consejo de Gobierno. / Ical

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La Junta aprobó ayer la Estrategia del atención al paciente crónico, con la que se pretende implantar un nuevo modelo asistencial que tiene en cuenta que las enfermedades crónicas requieren de una atención global, en la que la prevención y la propia implicación de los pacientes son fundamentales, según explicó el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez.

La atención a los más de 1,1 millones de personas con enfermedades crónicas en la Comunidad supone entre el 70 y el 80 por ciento del gasto sanitario, ya que son responsables del 80 por ciento de las consultas totales -el 60 por ciento en Atención Primaria, el mismo porcentaje de los ingresos hospitalarios y una de cada tres visitas a los servicios de urgencias de los hospitales-.

El consejero insistió en que el objetivo es pasar de un modelo orientado al diagnóstico y la curación a otro de cuidados -se reforzarán ciertas profesiones sanitarias como la enfermería- y en el que se cederá parte de la responsabilidad de los tratamientos a los pacientes que «son fundamentales», ya que las enfermedades crónicas requieren de cuidados permanentes y una atención global.

Al respecto, incidió en que los ciudadanos perciben el actual modelo de forma «no acorde con los tiempos» ya que «depositan toda la confianza y responsabilidad en médicos y enfermeras» cuando remarcó que «los pacientes también tienen responsabilidades en el mantenimiento de su salud y en la prevención de recaídas». Para ello, se les va a ofrecer «más información y formación» y, cuando haya más recursos económicos, «más tecnología para que hagan cosas en sus domicilios» y comunicarse con su médico o enfermera para plantearles dudas o problemas.

Sáez indicó que la aplicación paulatina de las medidas incluidas en la estrategia reforzará el papel de la Atención Primaria desde la creación de las unidades de continuidad asistencial y establece un plan que identifica nueve tipos de enfermedades crónicas -cardiacas, ictus, diabetes, pulmonares y asma, digestivas, articulares, mentales, renales y degenerativas-.

La estrategia no tiene un horizonte temporal, aunque en 2016 se realizará una primera evaluación sobre su implantación, y dispone de tres objetivos prioritarios, siete líneas estratégicas de trabajo y 23 proyectos concretos, cuyo coste estimado se sitúa en unos 2,86 millones.

Otros acuerdos:

• Recetas médicas. La Junta invertirá casi 640.000 euros para el suministro de recetas médicas informatizadas, un 14,46 por ciento menos de lo abonado en años anteriores, gracias a un «esfuerzo de contención del gasto». Hasta 2012 se debían adquirir dos tipos de talonarios -manuales e informatizados-, para que los facultativos pudieran prescribir los medicamentos.

• Licencias informáticas. Aprobada una inversión de casi 560.000 euros para contratar los servicios de soporte y mantenimiento de diversas licencias informáticas, «necesarias para mantener y mejorar» el funcionamiento de servicios de clasificación de pacientes de urgencia en los hospitales, así como el sistema de historia clínica electrónica de centros de salud y consultorios.

• Acelerador lineal. El Consejo de Gobierno aprobó una inversión de 193.167 euros para la contratación de 67 tratamientos de radioterapia con acelerador lineal y braquiterapia de alta tasa, para el primer trimestre de 2013 en Segovia.

• Restauración. Una inversión de 241.325 euros para las obras de adecuación del interior de la iglesia del Salvador de Arévalo (Ávila), que será una de las sedes de la Las Edades del Hombre.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda