Desde el miércoles pasado, día 7 de julio y hasta el sábado 10, los segovianos pudieron disfrutar otro año más, y ya son 23, del Festival Folclórico Internacional “La Esteva”.
Grupos procedentes de Brasil, la república de Daghestan e Irlanda, así como los autóctonos procedentes de Zamora, Ourense y Segovia, bailaron a los pies del Acueducto y por los municipios y localidades de Valverde del Majano, Robledo, Tabanera del Monte, La Lastrilla y Carbonero el Mayor. Además el sábado deleitaron al público con un colorido pasacalles por el centro histórico de Segovia.
Una vez que el Festival ha llegado a su fin, la Presidenta de la Asociación Cultural “La Esteva”, encargada de organizarlo, Rosa Velasco, hace un balance positivo sobre el resultado final de dicho Festival. “Estamos muy contentos por cómo se ha desarrollado, por la enorme acogida que cada año tienen todos y cada uno de los grupos y por ver cómo cada vez son más los segovianos y turistas que se acercan a disfrutar del Festival”.
Si hubiera que centrarse en uno de los siete grupos en concreto, Velasco destacaría a los brasileños “Banze” como la gran sorpresa. “Quizás la gente se esperaba que, al ser de Brasil, todo iba a estar más relacionado con el carnaval y la samba. Pero la compañía de baile procede del interior del país, así que sus danzas están más dirigidas a aspectos como la recogida de los productos agrícolas autóctonos”.
La asistencia ha sido tan elevada, según la presidenta de “La Esteva”, que eso les da ánimos para continuar el año que viene; aunque lo que más preocupa es que el presupuesto de este año no se recupere el año que viene.
“Lo que más deseamos es poder contar con el mismo presupuesto que en 2009, año en el que pudimos traer a cuatro grupos internacionales. Este año sólo hemos podido contar con la presencia de tres”, aseguró Velasco, que significó también el agradecimiento al Ayuntamiento de Segovia “por no haber escatimado en infraestructuras, tanto a nivel de escenario como de equipos de audio”.
Ayer domingo el Festival tenía previsto concluir en el municipio segoviano de La Granja de San Ildefonso, pero el alcalde José Luis Vázquez, creyó oportuno suspender la actuación debido a la emisión del partido de la final del Mundial de Sudáfrica. Al coincidir prácticamente los horarios, y debido a la afluencia y la repercusión que ha alcanzado este acontecimiento, desde el Ayuntamiento de La Granja se informó a Rosa Velasco, tal y como ella ha contado para EL ADELANTADO, que no había más remedio que suspender el acto.
