El viernes llegó a Segovia el proyecto ‘Bicicleta de la Esperanza-España 2010’, en su particular peregrinación del Camino de Santiago.
El protagonista de esta historia de superación es el colombiano Juan Sebastián Meneses, cuyos padres fundaron Covida, la organización que ha hecho posible que Juan realice estos casi 1000 kilómetros de aventura hacia Galicia.
En el viaje le acompaña Gerardo, un jóven ciego y sordo, natural de Lugo, además de entrenadores y familia, que arropan a estos dos luchadores para conseguir fijar una idea que Juan tiene muy clara, “las limitaciones sólo existen en la mente de las personas”.
Después de visitar la Asociación de enfermos con parálisis cerebral de Segovia, ayer emprendieron de nuevo el viaje hacia Ávila, y hoy tienen previsto llegar a la localidad salmantina de Peñaranda de Bracamonte.
COVIDA A los tres días de nacer Juan Sebastián sufrió una hipoxia que le dejó paralizado el 90% delcerebro, de ahí que ahora sufra una parálisis cerebral estática.
Esta fue la causa por la que sus padres, Francisco José Meneses y Gladys Amanda Ramírez, fundaron hace 20 años este organismo en Colombia, para formar a los padres con hijos que padezcan esta misma discapacidad, y para realizar rehabilitación con ellos, de modo que puedan participar de forma activa en la sociedad.
Con el objetivo de mejorar su calidad de vida y de brindarles una esperanza de vida, se dirigen hacia el norte en las que serán un total de 22 etapas que pretenden concluir el 5 de agosto en Santiago de Compostela.
Un viaje cargado de motivación que sirve de lección social y un proyecto muy interesante en el que se puede participar a través de la web www.fundacioncovida.org.