Aunque, en rigor, la Semana Santa comienza el próximo lunes, lo cierto es que desde el Viernes de Dolores —el anterior al Domingo de Ramos— en la ciudad de Segovia ya se programan actividades relacionadas con la semana más importante para los cristianos. Y, entre esos actos, el que congrega más público es el vía crucis escenificado de la Pasión, que organizan desde el año 1999 la cofradía de Nuestra Señora de la Piedad y la feligresía de la parroquia de San José Obrero.
Hoy, la escenificación de la Pasión se iniciará a las 20,30 horas en la iglesia parroquial, recorriendo diversas calles del barrio de San José, hasta concluir, cerca de las 22,30 de nuevo en el templo. La principal novedad de esta edición será el cambio de recorrido del vía crucis, que entrará en el nuevo barrio “Comunidad de Ciudad y Tierra” y, por el contrario, no pasará por los Altos de El Palo.
En cuanto al número de actores, este año se ha visto incrementado, hasta alcanzar ya el medio centenar. Las incorporaciones de 2011 se han producido en el séquito de soldados romanos.
“Esperamos la presencia de entre 2.000 y 3.000 personas”, afirmó ayer uno de los organizadores, que invitó a todos los segovianos a que se sumen al vía crucis. “Cualquiera que lo desee puede acudir disfrazado con una chilaba”, añadió.
En otro orden, el acompañamiento musical de la escenificación corresponderá a la banda de cornetas y tambores “La Piedad”, que en 2011 también ha visto aumentar su cifra de efectivos. “Mientras en la mayoría de bandas está bajando su número de componentes, en la nuestra sube; y el aumento del número de trompetas ha supuesto un cambio espectacular”, aseguran los organizadores de la escenificación.
