La Empresa Municipal de Turismo prevé la contratación de diez personas para la campaña informativa de Semana Santa, según informó ayer la concejala Claudia de Santos, quien explicó la necesidad de incrementar los recursos en la que es la época del año de mayor llegada de visitantes a la ciudad, con días en los que los establecimientos hoteleros y restaurantes pondrán el cartel de completo.
Un turismo “masivo con un matiz positivo”, recalcó De Santos, que obliga al Ayuntamiento a un esfuerzo para hacer frente a las necesidades informativas y de demanda de servicios turísticos que se registrará, principalmente entre los días 21 y 28 de marzo y, en menor medida, desde el 29 de marzo al 5 de abril.
Las diez contrataciones se realizarán para cubrir los distintos puntos de información turística que se habilitarán en zonas estratégicas para los visitantes, así como en los trenes Avant que llegan a la ciudad desde Madrid.
A las habituales oficinas de información turística —Centro de Recepción de Visitantes, Estación Guiomar y Muralla— se sumarán los próximos días puntos auxiliares en la zona del Alcázar, plaza de la Artillería, estación de autobuses y plaza de Medina del Campo. El horario de estos últimos será de 10 a 15 horas y de 16.30 a 19 horas, de jueves a domingo, y de 10 a 15 horas el Lunes Santo.
De Jueves Santo a Domingo de Resurrección, inclusive, dos informadores recorrerán el interior de los vagones de los trenes de mayor afluencia —10.42, 11.36 y 12.27 horas— facilitando documentación turística a quien lo solicite.
La concejala indicó que esta información es muy bien recibida por los viajeros que vienen en tren y alivia la llegada masiva puntual otros puntos como el Centro de Recepción de Visitantes.
A partir del 24 de marzo, Jueves Santo, todos los centros y museos gestionados por Turismo de Segovia comenzarán el horario de temporada alta, lo que supone que se alarga hasta las 19 horas, salvo el punto de información de la Muralla, cuyo horario es de lunes a domingo de 11 a 16 horas.
Diariamente, desde mañana sábado, día 19, y hasta el lunes 28 de marzo, la oferta de visitas guiadas será de un mínimo de tres, aunque en fechas determinadas como el Sábado Santo, 26 de marzo, se ampliará hasta las seis visitas programadas, alternando las rutas ‘Patrimonio de la Humanidad’, ‘Por la Judería de Segovia’ y ‘Conoce el Acueducto’, que forman parte de la campaña anual ‘Conoce Segovia’.
A estas visitas se suma ‘El arriero Claudio te guía por Segovia’, los domingos 20 y 27 de marzo, y el sábado 26, a las 12.15 horas. Se trata de una actividad dirigida al público familiar, con niños, que recorre las principales calles de la ciudad antigua. La información turística está disponible en turismodesegovia.com.
Recomendaciones
Desde la Policía Local se recomienda utilizar el transporte público frente al coche particular, debido al intenso movimiento de vehículos que se espera, y a la celebración de numerosos actos en al vía pública como las procesiones, que obligarán a cortes y desvíos del tráfico.
Además, se proporcionará a los padres con niños pequeños, de forma gratuita, unas pegatinas identificativas para indicar nombre y teléfono de los progenitores, de manera que se pueda facilitar su localización en caso de pérdida durante los días de máxima afluencia de visitantes.