El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La educación, clave para la conservación de monumentos

por Redacción
1 de septiembre de 2015
en Segovia
La ciudad de Cáceres reúne a más de 700 investigadores de 52 países que debatirán sobre la conservación patrimonial. / Efe

La ciudad de Cáceres reúne a más de 700 investigadores de 52 países que debatirán sobre la conservación patrimonial. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

Expertos en patrimonio, que participan en el XIX Congreso de Arte Rupestre que se celebra esta semana en Cáceres, coinciden en resaltar que la educación desde edades tempranas es la clave para preservar los monumentos, de manera que sea la propia sociedad la que, no solo no los destruya, sino que actúe de guardián y defensora de ese patrimonio histórico.

Así lo señaló el representante de IFRAO para la Unesco, el italiano Dario Seglie, quien incidió en que la “única posibilidad” de preservar el patrimonio está en la educación de los niños y “en la de los nuevos pueblos que están creciendo y que serán los dueños de esta herencia”.

De esta forma se refirió a los últimos ataques del Estado Islámico sobre la ciudad siria que alberga las ruinas de Palmira, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1980. Seglie recordó que “el patrimonio cultural es frágil” y hay que distinguir dos ataques sobre él: el deliberado y el que se hace por una falta de conocimiento.

“En cualquier caso, la dos claves para protegerlo son la educación y la difusión de las noticias correctas y que no se hable de tesoros o de cuevas del oro”, ironizó el experto que recalca que “tenemos la obligación de preservar el patrimonio y los cielos azules para nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos”.

Por ello calificó los actos terroristas sobre el patrimonio como “horribles” porque “destruyen la herencia cultural del mundo” pero, a renglón seguido señaló que, en general, la situación de conservación del arte es “bastante buena” aunque “puede mejorarse”, por lo que insiste en que la conservación es “indispensable”, para lo cual aboga por mayores presupuestos por parte de los países para este fin.

Seglie participó ayer en la ciudad extremeña de Cáceres en la inauguración del XIX Congreso Internacional de Arte Rupestre IFRAO que reúne a más de 700 investigadores de 52 países diferentes que debatirán sobre técnicas de conservación de este arte que es “la raíz más larga y la herencia más importante que tenemos del ser humano”, dijo el experto en declaraciones a los medios minutos antes de su intervención.

En la misma línea de Seglie se manifestó el coorganizador del congreso, el profesor de la Universidad de Extremadura (UEx) José Julio García Arranz, quien incidió en que hay que “concienciar a la población” de la importancia del patrimonio para las localidades donde está enclavado porque se convierte en un recurso “muy importante” de atracción turística y de desarrollo local para las zonas.

El XIX Congreso Internacional de Arte Rupestre IFRAO y sus asociaciones aterrizaron ayer por primera vez a España tras haberse celebrado en otros países como Estados Unidos, Brasil o China.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda