El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La economía sumergida en la provincia genera 1.136 millones en dinero ‘negro’

por Redacción
3 de marzo de 2010
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Caixabank celebra un encuentro en Burgos sobre inversiones de impacto positivo

La D. O. Ribera del Duero aporta 1.333 millones de euros al PIB español

El Gobierno manipuló el dato oficial del PIB tras una dura batalla contra el INE

La crisis y las dificultades económicas dispararon la tasa de economía sumergida en Segovia hasta el 30,2% del PIB, lo que supone que alrededor de 1.136 millones de euros anuales escapan al control de Fisco en la provincia.

En el último decenio la bolsa de dinero negro aumentó en un 27,8%, según el desglose provincial del último «Informe de Economía Sumergida 2000-2009″, elaborado por los Técnicos del Ministerio de Economía y Hacienda (GESTHA) y hecho público hoy, a tres días de que el Ejecutivo presente su nuevo Plan de Lucha contra el Fraude. El informe señala que esta cifra de dinero negro equivaldría a decir que cada segoviano oculta a Hacienda rentas por valor de 7.117 euros de media al año.

Según las estimaciones de los Técnicos de Hacienda, la aplicación de un plan antifraude eficaz que redujera en diez puntos porcentuales la tasa de economía sumergida y la situara en los niveles de nuestros vecinos europeos, generaría un aumento de recaudación de 138 millones de euros anuales en Segovia, lo que supondría un ahorro medio de impuestos de 866 euros por habitante, si todos contribuyeran al Fisco.

El informe pone de relieve cómo la crisis motivó un importante crecimiento del fraude fiscal en los tres últimos años, lo que unido a la caída de la actividad económica, provocó un desplome de la recaudación tributaria en Segovia del 53,4%, situándose en 139 millones de euros en 2009. Las partidas más perjudicadas por la crisis y el fraude fueron, precisamente, el IVA y el Impuesto de Sociedades que cayeron un 63,6% (en volumen, 84 millones de euros menos) y un 115,1% (en volumen, 83 millones de euros menos), respectivamente, entre 2007 y 2009.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda