La Diputación Provincial ha suprimido el puesto de director gerente del Teatro Juan Bravo, a través de un acuerdo adoptado ayer por el pleno, que contó con el apoyo del equipo de Gobierno del PP y la abstención del PSOE. En el mismo acuerdo sobre modificaciones de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Juan Bravo, se establece también la creación de un puesto de coordinador de producción y servicios del teatro, reservado a personal laboral de los subgrupos C1 o C2 (administrativo o auxiliar, respectivamente), que será elegido mediante libre designación, a ser posible por promoción interna, para evitar el incremento de la plantilla de la corporación provincial. También se prevé la creación en la RPT de una plaza de oficial de producción.
El pleno acordó asimismo la creación de dos plazas de personal eventual de confianza para asesor gestor de actividades culturales y relaciones institucionales, y para asesor gestor de proyectos y programas con destino al Plan Estratégico.
Servicios sociales
En relación a los servicios sociales, la Diputación Provincial ha aprobado una reestructuración del organigrama laboral de varios departamentos, a través de la supresión, modificación o creación de plazas, en su mayoría mediante un concurso de méritos, y varios de libre designación.
El objetivo, según explicaron el presidente de la institución, Francisco Vázquez, y el diputado del área del Servicios Sociales, Miguel Ángel de Vicente, es avanzar en la calidad de los derechos y necesidades sociales de las personas que residen en la provincia. “Sus actuaciones dan continuidad a la lógica de mejora permanente que impulsó el I Plan Local de Acción Social (2005-2008)”, apuntaron.
El modelo de organización e intervención consolidado a partir del primer Plan ha recibido, según ha afirmado en varias ocasiones de Vicente, reiteradas alabanzas de los responsables de los Servicios Sociales de nuestra comunidad y ha influido de manera notable en algunos aspectos de la nueva Ley de Servicios Sociales de Castilla y León”.
El grupo socialista ha demandado que se le remita un informe con el nuevo organigrama de los Servicios Sociales, a lo que Francisco Vázquez respondió que le será facilitado.
“No somos una segunda cámara territorial”
Durante el debate de las mociones planteadas por el PSOE en el pleno provincial, el presidente de la Diputación de Segovia, Francisco Vázquez, intervino para afirmar que el equipo de Gobierno no apoyará ninguna propuesta que se presente en pleno que incluya la petición de instar a la Junta de Castilla y León cualquier cuestión relacionada con la provincia. En este sentido, Vázquez argumentó que la Diputación “parece el segundo Parlamento de la región, y no somos una segunda cámara territorial”. Esta postura del equipo de Gobierno no es nueva, porque en anteriores legislaturas los populares ya habían tomado esa misma actitud.
Así, en el pleno de ayer se rechazaron varias mociones socialistas que solicitaban instar a la Junta: un Plan de Empleo para 2012 destinado a generar o mantener puestos de trabajo en los municipios de Castilla y León, un Plan de Gestión del Acueducto de Segovia, actuar en el Hospital Policlínico de Segovia, y la creación de una sede en Segovia de la oficina de mediación financiera para evitar el impago de los préstamos por dificultades económicas acuciantes o desahucios de exclusión social.
Por su parte, el portavoz del grupo socialista en la Diputación, José Luis Aceves, manifestó que el PSOE no perderá la oportunidad de plantear todo tipo de cuestiones y problemas relativos a la provincia de Segovia. “Estamos aquí para trabajar y pienso que el equipo de Gobierno actúa de una manera irresponsable, con esa actitud de rechazo a casi todas nuestras mociones”, concluyó Aceves.
