La Diputación de Segovia ha acordado instar al patronato de la fundación “Las Edades del Hombre” para que en el Palacio Episcopal de Segovia se ubique una subsede de dicha fundación. Los diputados del PP apoyaron en el último pleno una moción presentada por el PSOE en ese sentido, después de que el obispo de Segovia, Ángel Rubio, haya ofrecido en reiteradas ocasiones la cesión del Palacio Episcopal a alguna institución para, de ese modo, garantizar la conservación del inmueble.
El texto presentado por los socialistas al pleno advertía que el último ofrecimiento del obispo de Segovia coincidía con el acuerdo del patronato de la fundación “Las Edades del Hombre” de mantener su sede permanente en el monasterio de Valbuena, aunque dejando abierta la posibilidad de crear delegaciones. “Segovia no debe desaprovechar esta oportunidad —señalaba la moción—, por lo que sumándose a la iniciativa del Ayuntamiento de la capital, debe hacer lo posible para que una de las delegaciones pueda ubicarse en el Palacio Episcopal”.
El texto, apoyado de forma unánime por el pleno, explicaba que Segovia, por sus características de ciudad cultural y turística, además de por su situación geográfica —cerca de dos capitales, Madrid y Valladolid—, “es el lugar ideal para que la fundación ‘Las Edades del Hombre’ instale en ella una delegación en ese inmueble que reúne unas características inmejorables”.
Para los diputados provinciales, sí finalmente se eligiera el Palacio Episcopal como subsede de ‘Las Edades del Hombre’, la diócesis “conseguiría solucionar un grave problema como es el de conservar su riqueza patrimonial”. En ese sentido, se apunta que “es posible que ésta sea la última salida y única viable para el mantenimiento del Palacio Episcopal”, un edificio de 1750, con fachada renacentista, en cuyo interior se encuentra un magnífico patio neoclásico.
Finalmente, la moción aprobada considera que esta alternativa “es viable”, una vez que el patronato de la fundación ‘Las Edades del Hombre’ ha decidido continuar en el vallisoletano monasterio de Valbuena, pero sin descartar extender la actividad a otras provincias la actividad habitual de la entidad.