El proyecto del Palacio de Congresos avanza a una velocidad de vértigo. Ayer se supo que ya cuenta con dinero de la Junta. Su Consejo de Gobierno aprobó, el jueves, conceder una subvención directa de 6,9 millones de euros a la Diputación de Segovia para el Palacio de Congresos. En la mañana de ayer, la Diputación tenía en su poder un certificado, firmado por el secretario general de la Consejería de Presidencia, José Manuel Herrero Mendoza, en el que se indicaba que, a propuesta del consejero de Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, el Consejo de Gobierno había dado el visto bueno a la concesión de dicha ayuda económica. Sin tiempo de espera, el asunto fue tratado ayer en la Comisión de Hacienda, de cara a que en el próximo pleno de la corporación, el miércoles 17, se acepte la subvención.
Aunque, de forma sorpresiva, el acuerdo del Consejo de Gobierno no fue dado a conocer por la Junta a los medios de comunicación, la Diputación emitió ayer una nota de prensa anunciando la concesión, y detallando que la cuantía de 6,9 millones de euros se distribuirá en diez anualidades, correspondiendo 125.000 euros al año actual, 300.000 a 2014, 950.000 a 2015, 900.000 a 2016, 800.000 a 2017, 830.000 a 2018, 800.000 a 2019, 760.000 a 2020, 720.000 a 2021 y 715.000 a 2022.
En la nota, el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez (Partido Popular), afirmaba que “el nuevo proyecto no contará con un solo euro destinado a los pueblos”, dado que la forma de financiación elegida “no daña la economía de las arcas provinciales ni compromete las prioridades de inversión de otras instituciones”.
Vázquez añadía que, “gracias a esta ayuda se podrán financiar las obras del futuro Palacio de Congresos en ‘La Faisanera’, y los segovianos podrán disfrutar de este proyecto en unos 18 meses, aproximadamente”. Desde la Diputación se explicaba ayer que el Palacio de Congresos es una infraestructura que está situada en una parcela de casi 10.000 metros cuadrados, con una superficie construida de 4.000, y que en su patio interior, de mil metros cuadrados, se ubicará el futuro auditorio, de unas 800 plazas. Además, habrá salas anexas donde se podrán realizar jornadas o cursos.
De acuerdo a las estimaciones realizadas por la Diputación, en base a proyectos similares al del Palacio de Congresos, el impacto económico del complejo será de 10,8 millones de euros durante el primer año de actividad. La cifra aumentaría hasta los 17,4 millones de euros durante el segundo año y llegaría a los 22,8 en el tercer año. Para la Diputación, esta inyección económica “posibilitará la reactivación de la provincia a través del turismo de congresos y del dinamismo que se creará en el entorno”.
De lo que no hay duda es de que el Palacio de Congresos centrará los debates que se produzcan en el pleno de la Diputación del próximo miércoles, ya que en el orden del día figura, además un punto titulado “aceptación de la subvención directa de la Junta”, otro denominado “reducción del capital de Segovia 21 S.A. con devolución de cuotas a socios en La Faisanera Golf S.L.U.” y un tercero designado como “contrato de préstamo a La Faisanera Golf S.L.U.”
¿A qué se refieren esos puntos?. Fuentes relacionadas con la Diputación revelaron ayer que el pasado lunes, 8 de julio, tuvo lugar una junta de accionistas de Segovia 21 S.A. en la que se aprobó una reducción del capital social en 1,22 millones de euros, una medida que conlleva una modificación del reparto de las acciones. Así, si Segovia 21 S.A. estaba participada por la Diputación de Segovia (66,41%), Bankia (14,42%), Cámara de Comercio de Segovia (3,17%) y Autocartera (16%), a partir de ahora el reparto sufrirá una pequeña modificación, de forma que Diputación de Segovia perderá algo de peso en la sociedad, hasta situarse en el 64,45%. Por el contrario, Bankia aumentará sus acciones (15,39%). Cámara de Comercio de Segovia quedará con 3,08%, y Autocartera, con 17,08%.
En virtud a un acuerdo logrado en la junta de accionistas de Segovia 21 S.A. también se producirá una modificación en el reparto de acciones de ‘La Faisanera Golf S.L.U.’, que hasta ahora pertenecía a Segovia 21 S.A. y, por tanto, a los accionistas de ésta última, en sus mismos porcentajes. A partir de ahora, Bankia desaparece del accionariado de ‘La Faisanera S.L.U.’, quedando como únicos accionistas la Diputación de Segovia, con el 95,42% y la Cámara de Comercio de Segovia, con el 4,58%.
¿Qué fin pretende ese ‘baile’ de acciones entre estas dos sociedades?. El portavoz del PSOE en la Diputación, José Luis Aceves, tiene su propia interpretación de la operación realizada en la junta de accionistas: “Bankia incrementa sus participaciones en ‘Segovia 21’ a costa de perder lo que tenía en ‘La Faisanera Golf’ y ese hecho posibilita que la Junta pueda invertir dinero en el Palacio de Congresos, lo que antes no podía hacer debido a que ‘La Faisanera Golf’ era una entidad privada”.
