La Diputación Provincial de Segovia ha iniciado la construcción de un nuevo puente sobre el rio Moros en la carretera SG-P-5121 entre El Espinar y la carretera Nacional 603. Esta obra se incluye en el Plan Provincial de Carreteras del 2010 y está financiada con cargo al Fondo de Cooperación Local del mismo año.
Las obras fueron adjudicadas a la empresa Castillo y Cia. SA y el presupuesto total de la actuación, que incluye el ensanche y mejora del trazado actual, asciende a 624.220 euros. El itinerario tiene una longitud total de 5,100 Km. y constituye una vía de comunicación importante entre El Espinar y Segovia, con una intensidad de tráfico de 1.330 vehículos/día.
La calzada actual tenía una anchura de 4,20 metros y el puente de piedra existente impedía el cruce de vehículos, obligando a la espera de los de un lado al otro, debido a su estrechez, siendo habituales los accidentes y muy numerosas las reparaciones en barreras de seguridad, señalización vertical y pretiles en los últimos años.
La obra en ejecución, que se prolongará durante 10 meses, consiste en ensanchar la carretera actual para conseguir dos carriles de 3,50 metros de anchura y arcenes de 1 metro a ambos lados, hasta totalizar 9 metros de anchura en la calzada. Para ello, el Ayuntamiento de El Espinar ha colaborado haciéndose cargo de las expropiaciones necesarias, cuya superficie asciende a 22.422 metros cuadrados según el acuerdo alcanzado entre dicho municipio y la Diputación, incluyendo el coste de construcción de los cerramientos tradicionales de las fincas afectadas por el retranqueo.
Las principales dificultades técnicas que tiene que salvar el nuevo trazado son dos: el primero es la intersección con la carretera de acceso a la Estación de El Espinar, donde el trazado de la vía principal es confuso con una curva de radio reducido, problema que se pretende resolver mediante una glorieta de 20 metros de diámetro que regule el tráfico en dicho punto. La segunda dificultad es el nuevo puente sobre el río Moros y la rectificación del trazado de la carretera actual para salvar el antiguo puente de piedra, unos 15 metros aguas arriba del mismo río.
Una vez finalizadas las obras, el puente tendrá una luz de 28 metros y un tablero de 10,20 metros de anchura, duplicando los 5,40 metros del puente anterior. Está formado por 4 vigas en «T» de 1,50 metros de canto y 29,90 metros de longitud.