La Diputación Provincial de Segovia realizará un estudio sobre las necesidades de la provincia en vialidad invernal, con medios propios, y estableciendo la posibilidad de realizar convenios, en determinadas zonas de la provincia, para el uso de maquinaria de propiedad municipal, o bajo su tutela, que consiga una eficacia y prontitud en este servicio.
El Área de Acción Territorial abordará en las próximas semanas la actualización del plan de protección civil, de cara al próxmo año 2013, según explicó el diputado, José Luis Sanz Merino.
PP y PSOE llegaron a un acuerdo, tras la moción presentada por el grupo socialista, por la que pedía la realización de ese estudio. Los populares aceptaron la propuesta, después de que se retirara el plazo de tiempo establecido para el estudio, que era de un mes, y el segundo punto de la moción, que planteaba dar traslado del acuerdo a la Federación Regional de Municipios, a los grupos políticos de las Cortes de Castilla y León, y al consejero de Fomento y Medio Ambiente. En su lugar, se acordó que se analizará la situación en la Comisión de Acción Territorial, para marcar la pauta, y después se volcarán las conclusiones en el nuevo plan provincial de protección civil. Ese plan establece que su objetivo es atender las situaciones de riesgo para las personas, que puedan provocar las nevadas, con una planificación de las actuaciones preventivas que permita paliar sus efectos negativos y la adopción de medidas de respuesta adecuadas, rápidas y eficaces frente a las situaciones de emergencia que se produzcan.
Desde el grupo socialista consideran que es necesario dar una respuesta adecuada a posibles situaciones de aislamiento de población, alteraciones importantes de tráfico y perturbaciones en el funcionamiento de los servicios básicos, prestando especial atención a las personas que puedan quedar aisladas por temporales, que necesiten tratamientos médicos específicos, como son los pacientes de hemodiálisis o con tratamiento de oxigenoterapia, el mantenimiento de las rutas escolares de la provincia, y la prevención para proporcionar alojamiento temporal a personas en desplazamientos largos.
