La Diputación de Segovia ha aprobado, con el respaldo de los diputados del PP y los del PSOE, la ‘Norma Subsidiaria de Ruido y Vibraciones en la provincia de Segovia’, aplicable a todos los municipios de menos de 20.000 habitantes. En la actualidad, ninguno de los 208 municipios contaba con una normativa de dichas características.
Con la aprobación de esta norma, la Diputación cumple con lo dispuesto en la Ley 5/2009, de 4 de junio, del Ruido de Castilla y León. El diputado del área de Acción Territorial, José Luis Sanz Merino, explicó en el pleno que la normativa tiene en cuenta la problemática específica del mundo rural, diferente a la de los núcleos urbanos, agregando que, en la redacción del texto “se ha buscado salvaguardar los derechos individuales pero intentando no obstaculizar el desarrollo de los pueblos”. Sanz Merino se congratuló por el consenso alcanzado entre el PP y el PSOE, resaltando la “sensibilidad” de la oposición en este asunto.
Por su parte, el portavoz de los socialistas, José Luis Aceves, consideró que esta ‘Norma Subsidiaria de Ruido y Vibraciones’, “muy compleja”, resultaba “necesaria”. En el debate de la normativa, el líder del PSOE reclamó varias modificaciones, puntuales, al texto, que fueron aceptadas por el PP.
La Ley del Ruido de Castilla y León de 2009 señalaba que correspondía a los ayuntamientos la elaboración y aprobación de ordenanzas municipales para el desarrollo de dicho texto, y que las diputaciones debían aprobar una norma subsidiaria de ámbito provincial en relación con las materias objeto de la ley aplicable a municipios de menos de 20.000 habitantes, dado que estos municipios, de no elevada población y escasos recursos, no podían desarrollar por sí solos una ordenanza como la requerida.