El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Diputación acondiciona los caminos dañados por las inundaciones de marzo

por Redacción
3 de junio de 2013
en Segovia
Actuaciones de acondicionamiento en el municipio de Fuentidueña. / El Adelantado

Actuaciones de acondicionamiento en el municipio de Fuentidueña. / El Adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

La Diputación Provincial de Segovia ha comenzado a acondicionar los caminos rurales más afectados por el temporal de lluvias que padeció la provincia a finales de marzo. Tras la elaboración de un informe con datos enviados por ayuntamientos, desde el Área de Acción Territorial se ha elaborado un documento que contiene todas las actuaciones con estimación del gasto, además de una ruta a seguir.

Cerca de 70 ayuntamientos de la provincia han remitido al Servicio de Asistencia y Asesoramiento a Municipios información sobre los daños y destrozos causados por las lluvias en sus respectivos términos municipales. De esta información se extrae una valoración inicial estimada en 179.917 euros de los daños ocasionados, sobre todo, en los caminos rurales, a los que hay que sumar los 20.106 euros que se desprenden de los daños en la red provincial de carreteras, sumando en conjunto más de 200.000 euros.

Otras incidencias son las relativas a desbordamiento de cauces, desplome de muros de contención, inundación de zonas recreativas y ajardinadas al borde de los ríos, obstrucción de la red de alcantarillado, emisarios de saneamiento, depuradoras, puentes, huertos y fincas de regadío en el curso de los ríos, daños en el sistema de abastecimiento de agua, principalmente pozos y depósitos y ocasionalmente daños en la cubierta de instalaciones municipales.

Destacan en este sentido, los daños ocasionados como consecuencia de los desembalses que se produjeron en esas fechas. Por ejemplo, el Ayuntamiento de Montejo de la Vega de la Serrezuela ha comunicado daños en parcelas de cultivo, rotura de pasarelas sobre el río Riaza y daños en el camino colindante al mismo río en el ámbito del embalse de Linares. La Diputación está ultimando estos días el programa de actuación en el camino que va a Milagros.

En cuanto al embalse de El Burguillo (Río Duratón), el Ayuntamiento de Carrascal del Río ha comunicado daños en diferentes caminos, en especial el que va hacia Navalilla y en la carretera al pie de la presa, que ya ha sido arreglado

El desembalse de Las Vencías (río Duratón) motivó que el Ayuntamiento de Fuentidueña comunicara daños por inundación en la zona recreativa “parque San Lázaro” en el curso del río aguas abajo de la presa, así como daños en viviendas particulares. La Diputación ha actuado de urgencia con una motoniveladora en el primer lugar, eliminado los arrastres.

Por otro lado, entre las actuaciones en carreteras, la institución ha anunciado que se han acometido obras en las vías SG-V-9114, de la N.110 a Ribota, con un coste de 4.835 euros; SG-V-2418, entre San Miguel de Neguera y Villaseca, por 965 euros; SG-V-2515, de Valleruela de Sepúlveda a Sanchopedro, donde se ha reconstruido un muro caído (7.434 euros); SG-V-9115, de la N-110 a Campo de San Pedro, con actuaciones por valor de 2.124 euros; SG-V-9116, de Campo a Riaguas (1.642 euros); SG-V-9111, de Grajera a Sequera de Fresno, por 101,94 euros; SG-V-9112, en Grajera, con el mismo importe, y SG-V-1112, de Madriguera a El Muyo, donde el coste ha ascendido a 2.901 euros.

Informe enviado a la CHD

El informe elaborado por la Diputación ha sido remitido a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) para que acometa actuaciones que puedan paliar y resarcir los daños.

Este acuerdo también indica que “la Diputación Provincial de Segovia seguirá haciendo estudios, y en su caso, las actuaciones oportunas destinadas a reparar las infraestructuras de la red provincial de carreteras y restauración de caminos municipales dañados por las inundaciones, reservándose la posibilidad de ejercitar la oportuna reclamación ante la Administración competente para que abone el coste de dichas actuaciones”. Por este motivo ya han comenzado los trabajos de mejora de los caminos y la red viaria provincial, así como se ha dado traslado del informe de los ayuntamientos a la CHD.

La Junta de Gobierno del 2 de abril acordó pedir información a los ayuntamientos de la provincia sobre los daños causados por las inundaciones por si cabía plantear una reclamación a la administración competente o plantear una solicitud de declaración de zona catastrófica.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda