“Estamos consiguiendo cambiar el rumbo económico que llevaba el Ayuntamiento de Santa María la Real de Nieva”, afirma su alcalde, Jaime Pérez Esteban (PP). Según reconoce, hace dos años y medio, cuando accedió al cargo de alcalde, el Ayuntamiento tenía “mala fama”, de no pagar a sus proveedores. Ahora, asegura, la gran mayoría de las facturas se pagan antes de un mes, algo “impensable” a mediados de 2011.
Pérez relata ahora que se encontró con un Ayuntamiento con “graves problemas económicos”. Así que la corporación tuvo que empezar a tomar decisiones, con rapidez. “Las fiestas redujeron su precupuesto entre un 30 y un 50%, y tengo que agradecer la comprensión que encontré en la población”, dice. Pero los festejos no eran el mayor problema. La corporación adoptó medidas para reducir el gasto en gasoil, que en dos años y medio ha bajado un 25%. El consumo de electricidad era una de las mayores losas para el Ayuntamiento, que debía asumir el pago de las farolas públicas de 14 núcleos de población. “La dispersión de nuestra población nos condiciona. En el municipio contamos con una farola para cada dos habitantes, y aunque esto pueda parecer una exageración, lo cierto es que la iluminación es muy justita”, explica Pérez. El cambio del sistema de iluminación ha permitido al Ayuntamiento reducir su desembolso mensual en este capítulo en cerca de un 50%.
Pérez explica que, por otra parte, la corporación contactó con Telefónica y varias empresas de seguros con la intención de abaratar los contratos previamente firmados. En otros casos —Gas Natural— alcanzó acuerdos para pagar la deuda contraída en cómodos plazos. “Fueron objetivos que se consiguieron”, dice Pérez.
En cuanto a ingresos, el Ayuntamiento ha impulsado esta legislatura un actualización del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que llevaba sin reformarse desde 1991.
Con esta batería de iniciativas, el Ayuntamiento, cuya deuda a mediados de 2011 rondaba 1,5 millones de euros, ha quedado reducida ahora a 1,2. “Hemos conseguido bajar el déficit en dos años en un 20%”, afirma, orgulloso, Pérez.
En cualquier caso, el regidor muestra “especial interés” en explicar que no toda la actividad del Ayuntamiento se ha centrado en la reducción del gasto, sino que también ha llevado a cabo políticas inversoras. Pérez señala que, a falta de subvenciones de otras instituaciones, el Ayuntamiento decidió vender una parcela pública, en ‘Peñas del Callao’, para conseguir fondos con los que afrontar inversiones.
A la hora de hacer un breve balance de la primera mitad de la legislatura, el regidor de Santa María la Real de Nieva recuerda que se ha creado un nuevo ‘Punto Limpio’, evitando las molestias que generaba el anterior a los vecinos más cercanos. De igual forma, cita el convenio firmado para que el Ayuntamiento asuma el centro cultural de Caja Segovia, e insiste en que el municipio está trabajando para solucionar el problema de agua en Balisa y Santovenia, mediante la instalación de un filtro potabilizador. A corto plazo, el regidor se ha marcado como objetivos la construcción de una depuradora, que daría también servicio al cercano pueblo de Nieva; la mejora de los servicios de Internet y telefonía en los núcleos agregados; y la creación de una escuela de música.
Por último, Pérez recuerda que, a pesar de las dificultades económicas del Ayuntamiento, éste ha firmado un convenio con Cáritas de Segovia por el que todos los meses suministra 300 litros de leche, de la marca Mesenor. “Queremos ser solidarios con los que realmente lo pasan mal”, concluye el regidor.