El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La ‘Declaración de Valsaín’ recibe el respaldo del consejo de ministros

por Redacción
17 de abril de 2010
en Segovia
Representantes de los diferentes países europeos participaron en la Conferencia sobre protección de los bosques./ Juan Martín

Representantes de los diferentes países europeos participaron en la Conferencia sobre protección de los bosques./ Juan Martín

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

El Consejo de Ministros, reunido ayer en Madrid, adoptó un acuerdo por el que se toma en consideración la ‘Declaración de Valsain’, resultado de la Conferencia sobre protección de los bosques en Europa celebrada los días 6 y 7 de abril en el marco de las actividades de la Presidencia rotatoria de la Unión Europea.

La adopción del acuerdo supondrá un relanzamiento de toda la zona de Valsaín y su entorno.

En la Conferencia celebrada en el Real Sitio quedó constatada la necesidad de contar con mayor información y con un marco político coherente y consistente a largo plazo, que proceda de un amplio consenso y participación social, donde se promocionen los bienes y servicios que los bosques generan.

También se destacó la importancia de potenciar el sector forestal como fuente de empleo verde que asegure su rentabilidad, además de mantener las funciones ecológicas de los montes, señalándose que el abandono de las áreas rurales incrementa en los bosques los riesgos y potenciales impactos consecuencia del cambio climático.

Entre las conclusiones también se ha resaltado la necesidad de establecer, como una prioridad política, la restauración de los bosques dañados o destruidos, y de lograr, en el marco de la Estrategia Forestal Europea, un nuevo marco político a través de un posible Convenio pan-europeo para la protección de bosques.

Dado que información forestal es esencial a nivel nacional, europeo e internacional para la correcta toma de decisiones en relación a la protección de los bosques, la Conferencia ha subrayado la importancia de lograr un proceso de armonización y sistematización de la información recogida por los Estados miembros, para construir un único sistema europeo de información forestal, planteándose la necesidad de una directiva europea sobre información forestal al estilo de la Directiva Inspire para integrar la información geográfica.

Estas conclusiones, consensuadas entre los 22 estados miembros presentes y con los representantes de las organizaciones internacionales como FAO y Forest Europe, y de grupos de interés como los propietarios forestales, la industria forestal y los grupos ecologistas, dieron lugar a la ‘Declaración de Valsaín’ que se trasladará a medidos de mayo al Consejo de Agricultura de la UE, tal como anunció la ministra Elena Espinosa.

La ‘Declaración de Valsaín’ reconoce el Libro Verde sobre Protección de los Bosques e Información Forestal en la UE presentado por la Comisión Europea, e invita a que se participe ampliamente en el proceso de consulta en curso, reafirmándose en el objetivo de conseguir que los bosques continúen en el futuro proporcionando los bienes y servicios que ahora proporcionan, y de aunar esfuerzos para incrementarlos en calidad y cantidad. La protección de los bosques forma parte de la gestión sostenible de éstos.

En esta Declaración se toma también nota de que el enfoque ecosistémico es coherente con la gestión sostenible de los bosques, destacando la necesidad de realizar mayores esfuerzos y de desarrollar opciones de cara a la cooperación y la coordinación a nivel de la UE, subrayando por otra parte, la importancia de fomentar la evaluación y el seguimiento del estado, dinámica y evolución de los bosques europeos, potenciando que los sistemas de Inventarios Forestales Nacionales expresen sus resultados mediante criterios e indicadores paneuropeos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda