El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Dama de las Catedrales relata su vida

por Redacción
10 de febrero de 2017
en Segovia
Exposición en el claustro de la Catedral. / Kamarero

Exposición en el claustro de la Catedral. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

‘Descubre a la Gran Dama’ es el título de un proyecto cultural impulsado por la Junta de Castilla y León, ayer presentado, cuya finalidad es la de incrementar el conocimiento que tanto segovianos como visitantes tienen la Catedral de Segovia, popularmente denominada “la Dama de las Catedrales” por su elegancia.

El carácter divulgativo de este proyecto cultural se concreta en tres líneas: una exposición que da a conocer datos básicos de la historia de la Catedral y detalles de las últimas intervenciones realizadas; diferente información que puede consultarse en www.patrimoniocultural.jcyl.es —incluyendo una visita virtual por el monumento—; y actividades didácticas para escolares y adultos.

El delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar, insistió ayer en la necesidad de lograr que los segovianos “sientan la Catedral como propia”, algo que sí ocurría cuando se construyó, en los siglos XVI y XVII, pues fueron precisamente los habitantes de la ciudad quienes aportaron mano de obra y financiación para el proyecto. López-Escobar señaló que siendo Castilla y León la comunidad autónoma más rica en patrimonio de España, recibe “permanentes demandas de rescate” de tesoros en mal estado, si bien lamentando que, por lo común, quienes reclaman no quieren responsabilizarse del mantenimiento de esa herencia. A ese respecto, defendió que la Junta tiene “la obligación” de informar de sus intervenciones en patrimonio y, al tiempo, “generar proyectos que hagan partícipes a los ciudadanos de ese propiedad”. “Cuando se deja de sentir el patrimonio como propio llega el deterioro”, advirtió López-Escobar, quien concluyó su discurso señalando que en el espíritu del proyecto ayer presentado subyace “la recuperación del patrimonio contando con la implicación de los ciudadanos”.

En representación del Cabildo Catedral, el deán-presidente, José Antonio Velasco, quiso ayer agradecer a la Junta el impulso dado a este proyecto cultural, deseando que pueda favorecer a un mejor conocimiento de la Catedral, declarada monumento histórico-artístico en el año 1931. “Esperamos —dijo Velasco—, que sirva para dar a conocer la Catedral como es, una gran obra de arte llena de obras de arte”. Aseguró que el primer templo de la diócesis y sede de la cátedra del obispo es “un edificio vivo y lleno de vida”, al que cada día “entra mucha gente para rezar y encontrarse con Dios”, dado que “se percibe su presencia; Él está ahí”. En este sentido, Velasco previno a los responsables del proyecto cultural que “si se quedan en lo exterior no entrarán en lo profundo, que es la verdadera identidad”.

Este proyecto cultural es una actuación enmarcada en el programa FEDER 2014 – 2020, y cuenta con un presupuesto de 30.552,50 euros. De igual forma, la iniciativa está incluida entre las actuaciones del Plan PAIHS del Patrimonio Histórico de Castilla y León, que busca la consideración del patrimonio como un bien común de todos los ciudadanos, sin excepción.

Tras la presentación del proyecto cultural, en la Delegación Territorial de la Junta, López-Escobar y Velasco se desplazaron a la Catedral, para visitar la exposición instalada en el claustro, que permanecerá abierta hasta el próximo 30 de junio. El lugar elegido para la muestra se encuentra en el recorrido que siguen habitualmente los visitantes que se dirigen tanto a la Sala Capitular como al Museo de la Catedral.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Alfonsa, abuela cocinera: «Este es el truco para que las croquetas no se rompan al freírlas»
  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave

RSS El Adelantado EN

  • Anthony Fredericks, 78, PhD in Education, reveals his secret to maintaining a young, active brain
  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda