El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Cumbre de Madrid comienza con un mensaje de unidad en el multilateralismo

por Redacción
18 de mayo de 2010
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Con asistencia de dirigentes de 60 países de Europa y de América Latina y el Caribe ha comenzado hoy la Cumbre de Madrid, con un mensaje de unidad para afrontar una recuperación económica global con el multilateralismo como bandera.

El presidente del Gobierno español, Jose Luis Rodríguez Zapatero, ha subrayado en el acto inaugural que América Latina y Caribe y la Unión Europa son «socios en la agenda global», lo que exige concertación política en el ámbito internacional a través de una asociación estratégica.

La crisis económica, el futuro de la estabilidad financiera, el cambio climático y la lucha por superar la pobreza son prioridades de ambas partes, ha dicho.

El presidente de Perú, Alan García, ha reclamado «alzar una nueva voz en el mundo», que a través de la cooperación biregional «reordene positivamente la multipolaridad que hay ahora en el planeta».

«Nos une algo más que un negocio comercial», ha dicho García, quien ha abogado porque ambas regiones descubran juntos los nuevos mundos de la justicia, la igualdad y la solidaridad, ha afirmado.

García ha señalado que la Cumbre de Madrid lanza un «mensaje de democracia», con el criterio de «prensa libre, partidos políticos libres y de elecciones libres en nuestros pueblos».

La presidenta argentina, Cristina Fernández, ha hecho una defensa de la reconstrucción del multilateralismo «que tanto necesitamos en el orden político y económico mundial», al tiempo que ha abogado por evitar el proteccionismo «en todas sus formas».

También ha hecho un llamamiento a evitar «sanciones y conductas discriminatorias» contra la emigración, a pesar de la crisis internacional, y de una «economía realista» basada en el bienestar de los pueblos.

«Todos tenemos que entender la necesidad de redefinir conceptos, comportamientos y conductas» en el orden global, porque «es hora de cambiar y todos tenemos esa responsabilidad».

Los países con más responsabilidad en los organismos multilaterales son los que más responsabilidad tienen, ha subrayado la gobernante argentina.

Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, también ha hablado de la importancia de un partenariado estratégico de la UE con América Latina y Caribe, que reúnen a más de mil millones de habitantes y son la cuarta parte de los estados que forman el sistema internacional.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda