En el festival de este año, cuatro van a ser las exposiciones pictóricas y fotográficas protagonistas que el público va a poder disfrutar desde el sábado 18 de septiembre.
‘Naturalezas Vivas’, exposición del pintor Rafael Cidoncha que gira alrededor del filósofo, ensayista y escritor francés Bernard- Henri Lévy, se inaugurará en el Torreón de Lozoya el próximo 18 de septiembre. Otra de las exposiciones es ‘Sostener la mirada’, con 49 fotografías del fotoperiodista Ricardo Martín sobre su infancia vivida en la región granadina de Las Alpujarras y con textos del escritor Antonio Muñoz Molina. “Se trata de unas cuantas instantáneas del territorio de mi memoria durante mi infancia. Todas plasmadas sobre una atmósfera invernal que reflejan el paso del tiempo y una tierra de la que muchos se han marchado”, explicó el autor de la exposición, Ricardo Martín. La muestra se inaugurará en La Alhóndiga el próximo 22 de septiembre hasta el 17 de octubre. ‘Marruecos contemporáneo’ es otra de las exposiciones que se enmarcan dentro del Festival. En ella se presenta una selección de los mejores vídeos del panorama artístico marroquí contemporáneo. Estará en La Alhóndiga del 22 al 26 de septiembre.
El insinuante título de la última de las exposiciones es ‘Besos’, cuyo comisario es la Agencia de noticias EFE. Las imágenes inmortalizan besos, antiguos y modernos, tiernos y apasionados, pero todos reales. Un ejemplo, el beso en 2009 de una pareja de jóvenes en Ciudad de México después de que las autoridades sanitarias informaran de la muerte de cinco personas a causa de la gripe A.
