El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La cultura de Defensa puede reducir los riesgos de amenazas exteriores

por Redacción
29 de noviembre de 2014
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Los expertos que participaron ayer en el III Encuentro sobre Valores Democráticos y Fuerzas Armadas celebrado en el Campus María Zambrano de la UVa coincidieron en subrayar la necesidad de incrementar la cultura de Defensa en la sociedad española con el fin de evaluar de forma adecuada las amenazas reales que ponen en riesgo la seguridad del territorio nacional y que actualmente no son percibidas como “reales”.

Esta es una de las principales conclusiones del Encuentro en el que alumnos de la UVa y de la Academia de Artillería compartieron aula para escuchar a los ponentes participantes, que pusieron sobre la mesa el trabajo realizado en los últimos años en esta materia y trazaron un panorama de futuro de la mano de instituciones como la propia UVa, la Academia de Artillería, el Instituto de Estudios Estratégicos (IEEE) o la Fundación Valsaín para la Promoción de los Valores Democráticos.

El director del IEEE, general Miguel Angel Ballesteros explicó que la Estrategia de Seguridad Nacional que el Gobierno aprobó el pasado año contempla un total de 12 amenazas reales para España, aunque señaló que el establecimiento de prioridades “resulta complicado, ya que depende de la coyuntura del momento”. Pese a ello, se atrevió a señalar que el auge del Estado Islámico en países como Siria o Iraq “es una amenaza tremenda a la que creo que la sociedad española no está dando la valoración que merece”.

“Actualmente, hay más de 3.000 europeos combatiendo como yihadistas, entre los que hay más de 50 españoles; y los que sobrevivan regresarán más radicales, con más conocimientos sobre armas y explosivos y con mejor organización –aseguró-, por lo que pueden surgir nuevos grupos terroristas en el continente”.

El general Ballesteros manifestó que la opinión pública “puede pensar que es un problema de Oriente Medio, pero puede afectar a paises como Francia, Gran Bretaña o España”, y precisó que el éxito del Estado Islámico “está haciendo sumamente atractivo tanto el grupo como su estrategia”, que ya ja recabado apoyos de una parte de Al Qaeda en el Magreb islámico en países como Argelia.

Con este ejemplo, Ballesteros quiso destacar la importancia de acrecentar la cultura de Defensa en España, y aseguró que “somos uno de los países con menos nivel cultural y menos interés en este aspecto, y si no tenemos una opinión pública formada, será difícil tener criterios sólidos sobre cómo deberían actuar nuestros gobiernos”.

“En muchos países de nuestro entorno empiezan la formación de sus ciudadanos en temas de seguridad y defensa en las escuelas, pero desgraciadamente eso en España no se hace, y esa es una carencia que luego se ve cuando se hacen encuestas y exploraciones de conocimientos sobre lo que nos influye el mundo exterior”, indicó.

Una situación real.- El encuentro sirvió como marco para la presentación del informe “Perspectivas para el desarrollo futuro de la estrategia de segufidad”, un trabajo de investigación que sienta las bases de la labor futura en esta materia. El trabajo ha contado con la colaboración de prestigiosos expertos militares y civiles, entre los que se encuentra el general director de la Academia de Artillería, Alfredo Sanz y Calabria, que diseccionó junto al resto de sus colegas los aspectos más importantes de este informe.

Sanz y Calabria aseguró que el estudio se basa en tres ejes fundamentales, que comienzan por la identificación adecuada del “enorme catálogo

de riesgos” que ofrece el actual marco geopolítico y que deben ser priorizados en la medida de las posibilidades.

El otro de los ejes del estudio señala como imprescindible caminar de la mano de los aliados europeos tanto para diseñar las estrategias de seguridad como para llevarlas a cabo, y el tercer y último eje se centra en la coordinación interinstitucional. En este sentido, el general director de la Academia considera necesario hallar «eficiencias entre distintas administraciones que en estos momentos todavía están bastante verdes y por encontrar».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda