El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La culpa es de las algas

por Redacción
11 de septiembre de 2013
en Segovia
La aparición de un determinado tipo de algas en el Pontón es la causa del olor y sabor diferentes del agua del grifo. /A. B.

La aparición de un determinado tipo de algas en el Pontón es la causa del olor y sabor diferentes del agua del grifo. /A. B.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Gimnástica Segoviana VS UP Langreo

La I Jornada ‘Asteo Conecta’ tendrá lugar en el museo Esteban Vicente

Un mapa interactivo para favorecer la salud urbana

Las multinaciones de refrescos invierten millones de dólares en investigar nuevos sabores para sus gamas de refrescos. Bastaría con que uno de sus altos ejecutivos degustara el agua del grifo que estos días consumen los segovianos para ofrecer una nueva bebida ‘diferente’ y exótica. Bien podría llamarse ‘jugo de alga’, en referencia al causante del extraño olor y, aún más extraño sabor, que presenta el agua que sale del grifo en Segovia y en los pueblos de alrededor de la capital.

Y es que, desde hace unos días, el agua presenta un ligero olor a moho y cierto sabor «atípico». No obstante, para tranquilidad de sus consumidores, el Ayuntamiento se encargó ayer de lanzar un comunicado «tranquilizador», en el garantizaba que el agua que sale de los grifos es potable y que su consumo no plantea problemas para la salud.

¿La causa de esta agua diferente?. Los técnicos municipales no tienen dudas. La aparición de un determinado tipo de algas en el pantano de Pontón Alto, debido a los cambios de temperaturas, ha provocad esta agua de olor y sabor diferentes. Fuentes de la Concejalía de Medio Ambiente precisaron que la proliferación de algas ha provocado la pérdida de calidad en el agua bruta del pantano que llega a la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) y un empeoramiento de las características organolépticas (olor y sabor, fundamentalmente). Esta situación afecta tanto a los vecinos de la capital como a las poblaciones del alfoz de Segovia, que se abastecen del embalse del Pontón Alto.

Ante esta situación y aunque la potabilidad está garantizada, el Ayuntamiento en colaboración con Aqualia (empresa adjudicataria de la gestión integral del Servicio de Agua de Segovia) ha decidido mezclar el agua procedente del Pontón Alto con la del embalse de Puente Alta de Revenga que, hasta la fecha, no sufre problemas de proliferación de algas. De esta manera, se busca minimizar el diferente olor y sabor que presenta el agua de consumo de la ciudad.

Además, «diariamente se realizan los análisis para el control del agua, que se distribuye a la población, como exige la normativa sanitaria vigente», indicaron las mismas fuentes.

En síntesis, aunque el agua suministrada no tiene las mejores características de olor y sabor, es apta para el consumo humano. Se espera que la situación se normalice en breve. Todavía hay tiempo para que los ejecutivos de Coca-Cola visiten Segovia y lancen al mercado su nuevo refresco acuático, que no Acuarius, con ligeras reminiscencias a algas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda