La recogida de vidrio ha llevado una tendencia ascendente en Segovia durante la última década. De las 1.534 toneladas que se recogieron en toda la provincia en el año 2002 se pasó a 3.335 en 2008. Luego, en 2009, posiblemente como consecuencia del descenso en el consumo ocasionado por la crisis económica, la recogida bajó en 6%, hasta situarse en 3.129 toneladas.
Aunque Ecovidrio, la asociación sin ánimo de lucro encargada de gestionar los envases de vidrio depositados en los contenedores de toda España, todavía no ha facilitado los datos de 2010, resulta innegable que la sociedad está cada vez más concienciada en el reciclaje de este material.
Un reciente estudio encargado por Ecovidrio revela que el 70% de los españoles afirma que recicla vidrio. Además, el 45,4% de los ciudadanos encuestados dice considerar el reciclado como una tarea doméstica más a realizar.
A esa concienciación ha contribuido la masiva presencia de contenedores de vidrio, que forman parte ya del mobiliario urbano de la provincia. En Segovia, el número de contenedores de vidrio ha ido creciendo de forma sostenida. Si en 2002 la cifra era de 573, en 2005 ascendía a 846 y, en 2008, a 921. En la actualidad, en toda la provincia hay cerca de un millar instalados.
Por otra parte, los expertos entienden que las numerosas campañas publicitarias animando a reciclar vidrio han acabado por dar sus frutos. En esas campañas se insistía en que con un gesto tan sencillo como el de recoger los recipientes de vidrio para depositarlos después en los iglúes, se reduce el consumo de energía (la fabricación de nuevos envases de vidrio necesita un mayor uso de energía que los fabricados con vidrio reciclado), se ahorra en materias primas, se disminuyen los vertederos y aumenta la calidad del aire (la fabricación de nuevos envases con vidrio reciclado reduce las emisiones de gases que provocan el efecto invernadero).
Varios ejemplos pueden incitar a reciclar vidrio. Con el reciclado de tres botellas de vidrio se podría lavar toda la ropa que usa una familia de cuatro miembros durante un día entero. O si se prefiere, allá va otra referencia. Gracias al ahorro de energía que se consigue con el reciclado de cuatro botellas se lograría que un frigorífico funcionara durante un día entero.
