El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La crisis no frena el turismo

por Redacción
7 de enero de 2011
en Segovia
Segovia se mantiene como destino preferente del turismo de interior. / Kamarero

Segovia se mantiene como destino preferente del turismo de interior. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Segovia se mantiene como destino preferente del turismo de interior, puesto que, pese a la coyuntura de profunda crisis económica, la ciudad del Acueducto mantiene una alta afluencia turística, aunque con un ligero cambio de tendencia: aumenta la cifra de visitantes extranjeros en detrimento de los nacionales.

Así se deduce del balance sobre afluencia turística a la ciudad en el año 2010 por parte de la empresa municipal de Turismo que presentó el alcalde, Pedro Arahuetes. En contra de las previsiones iniciales, de acuerdo con las palabras del alcalde, la ciudad registró en 2010 los segundos mejores datos de los últimos cinco años; esto es, desde que en 2005 la empresa municipal pusiera en marcha el Centro de Recepción de Visitantes (CRV) y comenzara a contabilizar las visitas y consultas.

“Estoy muy satisfecho, porque aumentar visitantes en el peor año de la crisis es positivo”, subrayó Arahuetes quien resaltó que los datos del último año suponen un “respaldo” a la política turística impulsada por la Concejalía de Turismo y la empresa municipal de Turismo.

Entre otros datos, el alcalde resaltó que el Centro de Recepción de Visitantes ha pasado de contabilizar 218.957 consultas en en 2005 a las 283.525 de 2010; un 5,65% más que en 2009, cuando se registraron 268.359 consultas. El dato de 2010 solo es superado por el que se contabilizó en el año 2007, con 314.607 consultas.

En el pasado año, todos los centros de información aumentaron en sus estadísticas —excepto en el de la Rotonda del Pastor que se suele cerrar para reforzar el resto—, sumando un total de 347.982 consultas,16.353 más que en el año 2009. Tras el Centro de Recepción de Visitantes, el punto donde los turistas más consultas hicieron fue en la estación del AVE Segovvia-Guiomar, con 32.190 consultas, un 22% más que el año anterior.

El resto de centros y servicios dependientes del Ayuntamiento también incrementaron sus visitas de forma notable. Así la Casa Museo de Antonio Machado crece un 17,8% con 8.034 visitas consolidándose como un atractivo más de la ciudad; el alquiler de audioguías (271, un 150% más) o de bicicletas (1.435 en total); o el bus turístico, con un 4,93% más de viajeros (18.844 en total).

Arahuetes aclaró que no se podía comparar ni el Centro de Interpretación de la Judería (8.871) ni el de la Muralla – Puerta de San Andrés (2.109) ya que, según recordó, habían estado cerrados por obras. El único dato negativo, aunque “meramente testimonial”, según el alcalde, es el descenso de las visitas guiadas en un 0,55% con 6.355 personas, apenas 35 menos que en 2009, el número de personas necesarias para realizar una visita.

El Alcázar, uno de los indicadores utilizados para analizar la evolución del turismo en Segovia, también registra datos positivos en el número de visitas, con un incremento del 3,27% respecto al pasado año. La fortaleza registró 493.642 entradas, es decir, 15.636 visitantes más que en 2009.

Arahuetes advirtió un cambio de tendencia en cuanto a la procedencia de los visitantes. Turismo registró en 2010 un descenso del 1,05% en la cifra de turistas nacionales —apenas 1.860 en todo el año para un total de 176.067—. No obstante, esta ligera reducción se ha visto compensada por el aumento de visitantes extranjeros, 17.026 más en 2010, lo que supone un aumento del 18,83%.

Arahuetes indicó que se ha pasado de un 66,3% de visitantes nacionales a un 62,1% (mayoritariamente de la Comunidad de Madrid, Andalucía, Cataluña, Valenciana y Castilla y León) y del 33,7% al 37,9% de los extranjeros (EE.UU., Japón, México, China e Italia). Desde el año 2005 hasta el anterior los porcentajes de visitantes extranjeros oscilaban entre el 31 y el 33%, incrementándose éste año hasta el 37,9%.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda