El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

“La crisis no debe ser argumento para dejar de hacer cosas para Segovia”

por Redacción
8 de marzo de 2010
en Segovia
Carlos Tejedor

Carlos Tejedor

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Caixabank celebra un encuentro en Burgos sobre inversiones de impacto positivo

La D. O. Ribera del Duero aporta 1.333 millones de euros al PIB español

El Gobierno manipuló el dato oficial del PIB tras una dura batalla contra el INE

Aunque las elecciones para renovar los cargos de la Cámara de Comercio no se celebrarán hasta el 23 de marzo, se da por hecho que Carlos Tejedor asumirá a partir de finales de abril las riendas de la entidad. Cuenta al menos con el apoyo de 17 de los 20 representantes del plenario. Además dispone de una importante trayectoria como representante del principal grupo empresarial segoviano, Dibaq, y ha sido presidente de la Asociación Empresa Familiar de Castilla y León.

Como candidato y virtual presidente de la Cámara de Comercio de Segovia, ¿cuál será la política que llevará a cabo durante su mandato?

La idea es plantear una línea de asunción de todos los compromisos adquiridos de la mejor manera posible. En paralelo construiremos un plan estratégico teniendo en cuenta las opiniones del plenario y del comité ejecutivo. Y lo haremos analizando las necesidades reales de la sociedad segoviana. Este conjunto de potenciales actuaciones las uniremos a las de FES y a las que emanen del consejo regional de cámaras, y de las del consejo superior de cámaras. Así nos marcaremos unas pautas, tanto a corto plazo, como aquellas que queremos llevar a medio y largo plazo. Es la idea inicial, pero no podemos concretar ahora porque no hemos tenido conversaciones todavía.

Su candidatura es de continuidad y de unidad con FES, donde es vicepresidente. ¿Puede suponer algún problema el que haya dos organizaciones empresariales representando a un mismo mundo empresarial, como se ha afirmado en alguna ocasión?

Espero que no. El momento actual nos exige ser eficaces porque tendremos que hacer lo mismo con menos recursos. Tiene, pues, sentido aprovecharlos al máximo. Es algo tan sencillo como hablar, dialogar y marcarnos unas pautas. Creo que no tendremos muchas dificultades porque mi candidatura proviene de FES, por lo que lo lógico es que no haya confrontación, sino todo lo contrario

¿Cuál es la razón que le ha llevado a presidir la Cámara cuando este tipo de cargos suponen un robo de tiempo a su negocio y a su dedicación familiar?

Me gusta más hablar de oportunidades. Me siento honrado de que los miembros del comité ejecutivo de FES, con Pedro Palomo a la cabeza, contaran conmigo para asumir este cargo. He tomado las medidas oportunas que conlleva esta responsabilizad, de acuerdo con mi familia y en la empresa. Compatibilizarlo me llevará dedicación, por supuesto, pero he asumido este compromiso para un tiempo. Además creo que es necesario llevar a cabo un trabajo con un grupo de gente que va conmigo, y con un grupo de personas que ya están trabajando en la Cámara, con los que cuento y a los que quiero hacer partícipes de los proyectos. Imagino que su experiencia también podrá permitirles hacer aportaciones.

Asumirá el cargo en un año marcado por la crisis económica ¿Cree que esto le supondrá dificultades para su gestión en la entidad cameral? ¿Tiene confianza en la salida de este ciclo?

Creo que en Segovia empieza a haber atisbos de mejora. Hay cierto grado de optimismo tras un largo tiempo de recesión. Yo vengo del mundo de la ganadería y veo cierta recuperación, muy lenta, pero al que no le queda más remedio que mejorar. Veo ciertas iniciativas positivas como la comercialización de leche o la puesta en marcha de negocios, aunque sean pocos.

Por sectores ¿cuáles son los que peor están?

Los de alimentación animal creo que han pasado ya por lo peor, y tenderán a una mejora progresiva. Probablemente el sector primario, el de la agricultura, necesite aprovechar las medidas que se pongan a disposición por parte de la administración, y que puedan mejorar tras un tiempo de bajos precios.

La industria debería también mejorar, tras una honda crisis, pero que debe continuar avanzando. Y espero que el sector servicios también nos acompañe, pues éste depende de los demás. En este sentido creo que el segundo semestre de 2010 será mejor que el primero. Creo que vamos a una tendencia de mejoras.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda