El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La crisis ha hecho desaparecer al 20 por ciento de los cunicultores

por Redacción
2 de diciembre de 2009
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

La crisis que aqueja al sector cunícula desde hade tres años ha hecho que hayan desaparecido uno de cada cinco productores, según se puso de manifiesto ayer en la jornada técnica organizada por la cooperativa Mesenor y la Unión de Campesinos (UCCL).

El responsable de cunicultura de Mesenor, Jaime Sanz, señaló que tras dos años con problemas por los altos costes de los piensos y los bajos precios de la carne de conejo, este año ha seguido la trayectoria con un bajo consumo.

En todo caso Segovia es la segunda provincia con mayor producción, sólo aventajada por León. Pero además indicó que el sector se caracteriza, a diferencia de otros tipos de ganadería, porque los productores suelen ser jóvenes, que cuentan con naves modernas y en las que han invertido grandes cantidades económicas en tecnología. “Todo ello hace que tengamos que aguantar”, resumió Jaime Sanz, quien recordó que Mesenor, con 36 socios, es la primer cooperativa cunícula en producción de Castilla y León, y la quinta a nivel nacional. En total reúnen 15.000 madres de socios y otras 25.000 de clientes.

Las jornadas fueron inauguradas por el presidente de la cooperativa, Rafael de Frutos Requero, y posteriormente varios técnicos analizaron los planes estratégicos frente a las enfermedades más comunes de este tipo de ganadería, el control ambiental, y la cadena alimentaria.

Por la tarde se habló del funcionamiento de la nueva lonja ibérica. El vicepresidente de Intercún y representante del sector de los mataderos, Javier Gómez, expuso las características de la nueva lonja del sector, no presencial, que trata de aglutinar a las cuatro mesas de precios operativas españolas que hay en la actualidad, y que se encuentra pendiente de la puesta en marcha de un sistema informático.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda