La crisis económica ha incidido este año en la negociación colectiva, especialmente a nivel regional y nacional pero también en algunos sectores y empresas de la provincia, destacando el sector del Metal y la empresa Pizarrerías Bernardos, lo que ha motivado que los trabajadores, a través de sus representantes sindicales, hayan recurrido al SERLA (Servicio Regional de Relaciones Laborales).
En el caso del sector del metal, los trabajadores afectados por la paralización del convenio protagonizaron una concentración el pasado día 10 frente al concesionario Citroën del polígono industrial El Cerro, propiedad del presidente de AMES (Agrupación Metalúrgica Empresarial Segoviana).
El secretario de Acción Sindical de la Federación de Industria de CCOO en Castilla y León, Miguel Ángel Breznes, llegó a calificar a la patronal sectorial de Segovia de ser “una de las más rancias del país”, al tiempo que anunciaba nuevas movilizaciones ante lo que considera “una actitud inmovilista que intenta imponer unas condiciones lamentables en los talleres”.
Ya se ha cumplido un año desde que terminara su vigencia el anterior convenio y los secretarios provinciales de UGT y CCOO, Salazar Calvo e Ignacio Velasco, a principios de este mes llegaron a señalar la falta de acuerdo en el sector del metal como “el mayor escollo de la negociación colectiva en la provincia”.
Esta afirmación ha motivado la respuesta de AMES, que indica que “en ningún momento” ha dado por rotas las negociaciones y que ha trasladado a los representantes sindicales dos propuestas que incluyen aspectos como las tablas salariales para los próximos años y la duración y vigencia del próximo convenio. Añade que “en lo que se lleva de negociación, AMES ha aceptado e incorporado a sus propuestas algunas demandas sindicales, modificando su planteamiento inicial y por tanto ayudando a acercar posturas”.
cierres Sin embargo, esta patronal sí ha hecho referencia a que la negociación se lleva a cabo “en un momento económico tan difícil como el actual, que ya ha obligado al cierre a muchas empresas y autónomos de este sector”, muy afectado por la crisis de la construcción.
Por su parte, fuentes sindicales han informado de que el número de trabajadores del sector del metal afectados por el bloqueo del convenio puede ascender a 1.500.
A punto de movilizarse —los sindicatos anunciaron concentraciones aunque posteriormente las desconvocaron— han estado también los trabajadores de Naturpiedra-Pizarrerías Bernardos, un grupo empresarial que en conjunto tiene una plantilla superior al centenar de empleados.
Tras intentar un acuerdo, con mediación del SERLA, los días 24 y 25 de noviembre, los sindicatos habían acordado movilizarse a principios de este mes de diciembre. Según UGT, la empresa quiere incluir en el convenio aspectos que supondrían una situación de desventaja para los trabajadores, al empeorar las condiciones acordadas en el convenio de ámbito regional.
El último avance en materia de negociación colectiva ha sido la firma esta misma semana de un acuerdo entre UGT, CCOO y la ACS (Asociación de Comerciantes Segovianos) que establece la tabla salarial del Convenio Colectivo del sector del Comercio de Segovia para 2009. Así mismo, entre las administraciones locales, el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) publicaba los convenios de personal funcionario y personal laboral del Ayuntamiento de San Ildefonso.
voluntad Según los secretarios generales de UGT y CCOO en la provincia, Salazar Calvo e Ignacio Velasco, “salvo excepciones”, entre los empresarios segovianos “hay buena voluntad” a la hora de abordar las negociaciones, en palabras del segundo. Por su pate, Calvo confía en que a partir de enero se produzca el desbloqueo en los convenios de ámbito estatal pendientes, “lo que repercutirá en el ámbito regional y provincial”.
