Comenzó la feria taurina del Bustar 2011 con una corrida de toros que deparó emocionantes momentos, fases de gran torería y dos cuestiones diferenciales: la mala tarde de Uceda Leal y el percance sufrido por Javier Herrero en el último de la tarde
Bien es cierto que el primer toro de su lote resultó manso y con escasos pases, pero el madrileño no estuvo centrado, como ausente y para mayor incidencia negativa, desacertado con la espada, su ferte. Capoteo y tres verónicas de enjundia torera. Tedioso el segundo tercio con los de plata en franca huída y clavando al socaire. Manso, parado el morlaco y Uceda Leal previo trasteo mató mal. Escucho pitos.
Excelentes lances a su segundo toro con media belmontina de hermosa estructura. Con mimo, delicadeza y esmero, torea despacio y a media altura con tandas de muletazos sacando a relucir su clase y estética impertérrita. Aplicó el toreo fundamental con seguridad en su quehacer y llevando al toro sometido.Mató de pena escuchando algunas palmas.
Fue triunfador por dos cuajadas y brillantes faenas realizadas al son del arte torero, del buen gusto, de la sensibilidad y entrega absoluta a la causa. Larga cambiada de hinojos para seguir con tres verónicas y media de gran vistosidad. Rehileteó con lucimiento entre ovaciones. Con la muleta tres pases cambiados y bajando la mano y templando el muletazo tandas que se ovacionan. Exquisitos los naturales por medida, temple y remate con el obligdo pectoral. Calidad y clase, alegría en la labor y acierto a medias con la espada. Dos orejas.
Al quinto de la tarde, lo saludó de igual guisa que al primero, larga de rodillas y ajustados lances que se corean. Volvió a brillar en banderillas. Trasteo muy torero para pasar a mayores. Toreo de quietud, de planta firme sy arrogante, muletazos en redondo con cadencia y lenta ejecución. Primoroso en tres hermosos naturales que encienden el clamor popular. Faena de fundamentos, de estética, de valor ye de arrojo torero. Preciosa la trinchera y dos seguidos naturales como colofón. Aviso y oreja.
javier herrero Seis buenos lances y ceñida la media verónica.quite con dos bonitas verónicas y media. Confiado, entregado y seguro, desgranó un toreo de buena componenda, templando sobre todo los naturales ligados y con apostura torera. Dando distancia y aportando sentimiento, muletazos en redondo en franquía y solvencia. Se le vio inspirado y muy dispuesto. Más naturales, excelentes por la correcta ejecución y lucimiento. Buena faena que le valió una oreja.
Con el que cerraba plaza, saludo con larga cambiada de hinojos y buenos lances que se jalean. Quitóm con dos chicuelinas y una tafallera. Brindó a la alcaldesa de la villa. Cita desde la boca de riego, para comenzar a torear con esmerado cuidado y sentimiento.
Flojo el animal pero noble.
Por el pitón izquierdo el astado se quedaba corto en la embestida sin pasar el fielato. Javier aportó calidad en determinadas fases de su labor, especialmente en el toreo al natural. De pronto el toro le prendio, volteó y corneó en la zona interna del muslo izquierdo. Terminó con molinetes y una buena estocada. Cortó otra oreja. Seguidamente ingresó en la Unidad Móvil para ser intervenido de una cornada de ocho centímetros de pronóstico menos grave. Fue trasladado al Hospital General de Segovia para una exploración y atención médica.
FICHA
Toreros: Uceda Leal, de blanco y oro, estocada y dos descabellos (pitos) y buena estocada (palmas).
Manuel Escribano, de celeste y oro, estocada caída y algo delantera ( dos orejas) y media estocada y descabello (aviso y oreja). Salió de la plaza en hombros.
Javier Herrero, de corinto y oro, pinchazo y estocada (una oreja) y en el último, estocada y una oreja. Herido y salió en hombros.
Los toros: De Charro de Llen, última corrida que lidió con encaste Atanasio Fernández. Dentro de un año lidiará con encaste Daniel Ruiz. Astados con volumen y serios por delante. Malo el primero, bueno y aplaudido en el arrastre el segundo, bueno el tercero, cuarto y quinto y flojo el sexto.
La plaza: Registró tres cuartos de aforo. Presidió Francisco Salamanca con buen criterio. Le acompañó en la presidencia María Angeles García, alcaldesa de Carbonero el Mayor. La reina de las fiestas y damas de honor en barrere preferente. Amenizó el espectáculo la banda municiapal de música de la villa.