El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Copa del Mundo se presentó con un presupuesto de 250.000 euros

por Redacción
9 de junio de 2011
en Deportes
Los representantes de las diferentes instituciones implicadas en la organización de la segunda Copa del Mundo

Los representantes de las diferentes instituciones implicadas en la organización de la segunda Copa del Mundo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

La Unión Ciclista Cantimpalos y la Unión Ciclista Internacional citaron ayer a los medios en el salón de actos de la Diputación Provincial para la presentación oficial de la segunda prueba de la II Copa del Mundo de Ciclismo Paralímpico. El objetivo del acto era detallar los pormenores de una prueba que este año repite en Segovia gracias al esfuerzo, entre otros, de su principal acreedor, José Aurelio Sánchez, quien ayer hizo una vez más de maestro de ceremonias y anunció, entre varias novedades, el presupuesto de 250.000 euros con que contará en esta segunda edición la prueba.

“En principio preveíamos cifrarlo en 200.000 euros, pero nos hemos terminado pasando un poco, ya que hay factores como el desplazamiento de los ciclistas a localidades como Cuéllar o Escalona que deben producirse en vehículos adaptados y que obligan a incrementar en cierta medida el presupuesto”, comentaba José Aurelio Sánchez, antes de anunciar otros aspectos de la prueba, como los 600 metros de vallas con que contará la infraestructura, la presencia de un camión VIP, otro camión antidopping, un camión preparado para el trabajo de los medios de comunicación, un camión foto finish, diez vehículos y 25 carpas para los equipos de los 330 participantes procedentes de 36 países diferentes que finalmente disputarán la prueba.

Junto a José Aurelio Sánchez, la prueba fue presentada por Rafael Casado y Juan Justo Mardomingo, alcaldes de Valverde del Majano y Escalona del Prado respectivamente, y por Marcos Rodríguez, concejal de deportes de Cuéllar; las tres localidades por las que transcurrirá la prueba. Además, Louis Barbeau, presidente del Comité de Ciclismo Paralímpico en la UCI, también estuvo presente en el acto y, en inglés, destacó que “se trata de una prueba extremadamente importante, no sólo para la UCI, sino también para los ciclistas paralímpicos, ya que supone una de sus últimas oportunidades para puntuar de cara a los Juegos de Londres 2012”.

Para ello, estos más de 300 ciclistas discapacitados deberán antes desempeñar el mejor papel posible en las tres carreras que componen esta segunda prueba; la crono de Valverde de mañana, que como lamentó su alcalde “finalmente no podrá transcurrir por el Polígono de Nicomedes García”, los 12,5 Km. de ‘Vuelta al Monte’ en Cuéllar el sábado con podio junto al Castillo, y finalmente el recorrido entre Escalona del Prado y Sauquillo. Tres trayectos muy diferentes que, de nuevo, contarán con todos los ingredientes necesarios para atraer y acercar a los segovianos al ciclismo adaptado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda