El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La convocatoria de becas cambia pero siguen fuera los alumnos de 2º

por Redacción
27 de noviembre de 2014
en Castilla y León
Dos estudiantes universitarias entran en una facultad para asistir a sus clases. / Europa Press

Dos estudiantes universitarias entran en una facultad para asistir a sus clases. / Europa Press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

La Junta modificará la convocatoria de becas universitarias incluyendo el requisito de resolverla en el primer trimestre de 2015 aunque sigue dejando fuera a los alumnos de segundo curso, como criticó el PSOE cuando estas subvenciones fueron publicadas.

Este cambio llegará para “corregir desajustes”, según figura en la Proposición No de Ley del PP aprobada ayer en el Pleno de las Cortes y que conllevó el rechazo a una socialista en este mismo sentido, ya que traería la puesta en marcha de una nueva convocatoria con el consiguiente “retraso” en su resolución.

En concreto, y cómo defendió la procuradora popular María Isabel Blanco Llamas, con la aprobación de la iniciativa parlamentaria del PP se cumple “para todos” el acuerdo rubricado el junio pasado y que establecía como requisito resolver la convocatoria de beca en el primer trimestre de 2015, un hecho que no se podría cumplir porque un “reducido” grupo de estudiantes no disponen en esa fecha de la acreditación necesaria.

Por este motivo y con el objetivo de no retrasar la resolución, el PP sacó adelante esta convocatoria “complementaria y adicional”, al tiempo que solicitó a las universidades que introduzcan los cambios necesarios en sus sistemas de información para que puedan proporcionar a los alumnos al principio de cada curso académico los “credenciales” de los resultados académicos obtenidos en el curso anterior.

Esta resolución supone, a juicio del procurador socialista Fernando Pablos, un “bochorno inmenso” para las Cortes, ya que no entiende cómo una universidad no puede acreditar al inicio de curso si un estudiante estuvo becado y por qué.

“No se ha dicho que no lo conozca la universidad, sino que no tiene credencial en papel, tiene usted una gran habilidad para manipular las palabras”, lamentó Blanco, quien insistió en el voto en contra del PP a la PNL socialista.

En concreto, la pretensión del PSOE es que se utilice como base para determinar el derecho de un estudiante a obtener beca las calificaciones del curso 2013-2014 y no las de 2012-2013, ya que se puede dar la paradoja de que un estudiante que suspendió todas las asignaturas el curso pasado pueda lograr beca al acreditar el expediente de 2012. Este cambio traería una convocatoria “justa” para los socialistas, algo que es su objetivo principal.

Comparecencia

Sin embargo, Blanco Llamas insistió en que esa propuesta llevaría a modificar por completo la convocatoria a la que ya se han presentado más de 11.000 expedientes, al tiempo que afirmó que la orden actual “cumple todos y cada uno de los apartados de la resolución aprobada en las Cortes”.

No obstante, la popular aseguró que el director general de Universidades de la Junta de Castilla y León, Ángel de los Ríos, acudirá a las Cortes a explicar la convocatoria.

Tras el debate, Los socialistas registraron la comparecencia “urgente” del consejero de Educación, Juan José Mateos, para que aclare las dudas, “que cada día son mayores” respecto a esta materia.

“Es una convocatoria sumamente injusta, deja sin beca de residencia a los estudiantes de segundo curso porque hace dos años no estaban matriculados y deja sin beca de complemento de renta a los estudiantes de primer curso con pocos recursos económicos”, lamentó Pablos, quien acusó al PP de crear una “indecencia” por asegurar que el PSOE conocía las bases y estaban pactadas. “Es absolutamente falso, al igual que los ciudadanos, las conocimos a través del Bocyl”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda