La contratación indefinida de los profesionales con discapacidad aumentó un 19% en el primer cuatrimestre, respecto a los datos de 2014, en toda España. En total, se realizaron 29.500 contratos a trabajadores con discapacidad entre enero y abril frente a los 24.760 de 2014, y a los 19.860 de 2013 en el mismo período, según el análisis publicado por la empresa de recursos humanos Randstad sobre ‘El mercado laboral y los trabajadores con discapacidad’.
De acuerdo a este estudio, Segovia presenta un mayor aumento en el número de contratos a personas con discapacidad en el primer cuatrimestre, en concreto del 34,9 por ciento, al pasar de los 43 realizados entre enero y abril de 2014 a los 58 contabilizados en el mismo periodo de 2015.
Segovia es así una de las provincias de la Comunidad con un mayor incremento, muy por encima de la media regional, que es del 11,4 por ciento, y solo por detrás de Zamora —con una subida del 86,2 por ciento, hasta los 54 contratos a trabajadores con discapacidad—, Valladolid — incremento del 59,2%, 527 contratos— y Salamanca — aumento del 42,6% y 87 contratos—.
En el lado contrario se encuentran las provincias castellanas y leonesas en las que disminuyeron los contratos a personas con alguna discapacidad, que son Palencia, en el que las contrataciones en el primer cuatrimestre descendieron un 25 por ciento y se quedaron en 180, y Burgos, con una caída del 18 por ciento, hasta las 300 contrataciones.
En toda la Comunidad se registraron entre enero y abril 1.573 contratos a personas con discapacidad, lo que supone un 11,4 por ciento más que el mismo periodo del año anterior (1.573). El mayor incremento a nivel nacional se dio en Cantabria, con un 48,7% más.
Por otro lado, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) han firmado este mes un convenio “para mejorar y garantizar el pleno acceso y sin exclusiones de los discapacitados a los servicios y prestaciones de la Administración General del Estado”.
El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Bateta, explicó en la firma del convenio —el segundo que se rubrica en este sentido entre la administración y el organismo— “la necesidad de seguir aunando esfuerzos e impulsar proyectos y acciones para mejorar las condiciones de vida, sociales y culturales de las personas con discapacidad”.
