El delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar, acompañado por el director provincial de Educación, Antonio Rodríguez, ha ofrecido esta mañana en la Delegación Territorial una rueda de prensa en la que ha asegurado que la Consejería de Educación dedica cada curso escolar a la educación no universitaria en Segovia un montante de 100 millones de euros. López-Escobar ha remarcado que esta cantidad es estable y no está sometida a significativas variaciones presupuestarias ya que va encaminada a “mantener un servicio esencial con calidad”.
En su intervención, el delegado territorial ha hecho hincapié en la calidad contrastada del sistema educativo de Castilla y León y, por tanto, de Segovia, avalada por estudios nacionales e internacionales y por una constante evaluación. Calidad sostenida y mantenida en el tiempo en toda circunstancia desde la asunción de las competencias educativas, fruto del esfuerzo constante de alumnos, padres, profesores y equipos directivos a los que hay que agradecer este éxito, según indicó López-Escobar. El delegado indicó que tanto él como el director provincial de Educación podrían dar la rueda de prensa portando una camiseta verde porque “creemos en la escuela pública”. La aportación de cien millones de euros para los centros de Segovia son, en opinión del delegado, un claro ejemplo del compromiso “inequívoco de la Junta por la escuela pública, gratuita y para todos”.
En este sentido, Antonio Rodríguez Belloso indicó que Segovia es la provincia de la Comunidad con menor porcentaje de plazas concertadas. El porcentaje provincial no llega al 15 por ciento mientras que el regional se sitúa en torno al 27 por ciento.
En la provincia, un total de 25.207 alumnos de enseñanzas no universitarias finalizan en estas fechas el curso 2012/2013, 21.427 lo hacen en centros públicos y 3.780, en plazas concertadas. Un total de 2.695 profesionales, entre personal docente, funcionarios y laborales, han atendido durante este curso escolar a estudiantes y familias en los 87 centros que dependen de la Dirección Provincial de Educación.
El delegado territorial ha destacado el trabajo que se lleva a cabo con el objetivo prioritario de mantener la calidad del Sistema Educativo. Para la consecución de este objetivo, la Consejería de Educación tiene como líneas maestras de actuación la formación y refuerzo al profesorado; combatir el abandono escolar temprano y el fracaso escolar; y mejorar el rendimiento de los alumnos y desarrollar las competencias en lengua oral y escrita, lenguas extranjeras y nuevas tecnologías de la comunicación
