El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La confianza empresarial en la región cayó un 0,8% en el segundo trimestre

por Redacción
14 de abril de 2016
en Castilla y León
Establecimiento comercial de productos artesanos de Castilla y León. / E.P.

Establecimiento comercial de productos artesanos de Castilla y León. / E.P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

CaixaBank Dualiza, la FES y la Junta reconocen a 14 empresas segovianas por su compromiso con la FP

La III edición de ‘La Cantera de Talento’ impulsa el emprendimiento rural y la cohesión territorial en la provincia

Servicios, industria y comercio centran el 70 por ciento de la actividad de Iberaval en 2025

La confianza empresarial cayó un 0,8 por ciento en la comunidad autónoma de Castilla y León en el segundo trimestre de 2016, peor dato que la media nacional, según el Índice de Confianza Empresarial publicado ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogido por los medios. Se trataría en concreto del quinto peor dato a nivel nacional, donde la confianza empresarial aumenta en nueve comunidades autónomas, con especial incidencia en Baleares (4,2 por ciento), se mantiene invariable en Asturias y La Rioja y desciende en seis lideradas por Castilla-La Mancha (-3,3 por ciento).

En el caso de Castilla y León, el 56,2 por ciento de los empresarios tiene unas expectativas “normales” respecto al trimestre que comienza, por debajo de la media nacional (61,7 por ciento), mientras que un 23,8 por ciento se muestra pesimista (más que en España, 18,2 por ciento) y un 20,0 por ciento optimista (algo menos que en el resto del país, 20,1 por ciento), lo que da un saldo negativo del 3,8 (1,9 en positivo en España).

Preguntados por el trimestre ya finalizado, un 54,4 por ciento de los empresarios de Castilla y León considera que ha sido normal, frente a un 59,4 por ciento en España, mientras que un 30,6 por ciento lo ha visto de forma desfavorable, frente a un 23,4 por ciento en el resto del país. No obstante, un 15,0 por ciento de los empresarios de Castilla y León opinó que el trimestre finalizado ha sido favorable, por debajo en este caso de la media nacional donde un 17,2 por ciento de los empresarios se ha mostrado optimista. Esto dio un saldo negativo en Castilla y León de 15,6, frente a un -6,2 en el conjunto del país, según los últimos datos económicos.

En este sentido, el Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA), cuya publicación corresponde al Instituto Nacional de Estadística (INE), subió un 0,6% en el segundo trimestre de este año respecto al trimestre anterior. Con este repunte de la confianza en el segundo trimestre, este indicador vuelve a tasas positivas después de haber registrado en el primer trimestre del año un descenso del 1,3%, el primero en casi tres años.

Los datos del INE correspondientes al segundo trimestre apuntan a un mejora de las expectativas, ya que los empresarios optimistas sobre cómo marchará su negocio han superado a los pesimistas. En concreto, en el segundo trimestre del año el balance de expectativas (diferencia entre las opiniones de los empresarios optimistas y los pesimistas), se situó en 1,9 puntos, frente al saldo negativo de 6,5 puntos del trimestre anterior.

Por su parte, el balance de situación (diferencia entre respuestas favorables y desfavorables respecto al trimestre finalizado) se situó en -6,2 puntos, frente a los -0,1 puntos del trimestre anterior. Este empeoramiento de la percepción sobre la situación actual es resultado del aumento de establecimientos empresariales que piensan que su negocio evolucionó de manera desfavorable en los tres últimos meses y del descenso de los que opinan que se comportó de manera favorable.

Así, el ICEA muestra que el 17,8% de los establecimientos tienen una opinión favorable sobre cómo ha funcionado su negocio en esos tres meses, frente al 20,8% de establecimientos que han apreciado una evolución desfavorable en este periodo y al 59,4% que hablan de normalidad. El ICEA, que tiene una periodicidad trimestral y es comparable a nivel europeo, es la primera encuesta de opinión que realiza el organismo estadístico y se elabora a partir de una muestra representativa de empresas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda