Claudia de Santos, Concejala de Patrimonio Histórico y Turismo y Belén Peña, Técnico de Turismo del Ayuntamiento de Segovia, se reunieron el viernes por la mañana en Madrid con Masaru Watanabe, Ministro de la Embajada de Japón en España, Naoki Yokobayashi, agregado cultural y de prensa a la Embajada de Japón e Hiroaki Kokuma, primer secretario de la Embajada y encargado de transportes y turismo, para presentarles la oferta turística de Segovia, según informó la Empresa Municipal de Turismo en una nota de prensa.
El mercado nipón resulta estratégico y con un gran potencial para las ciudades del Grupo de ciudades Patrimonio de la HJumanidad y Madrid, que desean posicionar sus atractivos como destinos turísticos de calidad, situándolos por delante de otras ciudades europeas.
Dicho mercado tiene asimismo un gran potencial para la oferta turística de las ciudades del Grupo y para Madrid, por tratarse de turistas que viajan por el deseo de visitar lugares históricos y monumentos. Según los últimos datos obtenidos por el Instituto de Turismo de España, el turismo japonés en nuestro país se ha ido recuperando e incrementando desde el año 2005 hasta situarse en 360.000 personas en el año 2007.
Como consecuencia de todo ello, el viernes visitó la ciudad de Segovia una delegación de cinco miembros de uno de los touroperadores más importantes de Japón JTB y un representante de la Oficina Española de Turismo de Japón.
El grupo realizó la visita guiada Patrimonio de la Humanidad, del Acueducto al Alcázar, para después continuar por Ronda Juan II hacia puente Sancti- Spiritu, donde tomaron un autobús que les trasladó al Parador de Segovia, lugar donde hicieron noche para después continuar su viaje hacia Madrid.
El touroperador JTB ha desarrollado una amplia campaña de marketing, publicidad y comunicación que permitirá llegar al consumidor final japonés e incluirá, entre otras, acciones como la promoción de Madrid y de las trece Ciudades Patrimonio o la inclusión de información sobre las mismas en la web de JTB.
