“Hasta que no vea que la Junta tiene una partida presupuestaria específica para financiar las obras de la segunda fase del Campus de Segovia, no creeré nada”. Dolida y enfadada se ha mostrado la concejala de Educación, Lirio Martín, sobre la firma del convenio de colaboración suscrito por la Junta Castilla y León y Universidad de Valladolid para abordar el inicio de las obras del campus María Zambrano este año por un presupuesto de 10,5 millones de euros.
La escenificación del acuerdo, que se produjo en Segovia el día 20 de marzo, es para la concejala la escena de “una tragicomedia” que no tiene base real y alcanza los límites de un ‘paripé’ ofensivo para la comunidad universitaria y para el conjunto de la sociedad segoviana.
El documento escrito de esta “comedia para llorar” enlaza “palabras huecas” que suenan agradables ante la opinión pública pero no tienen un soporte económico que dé validez al convenio, según declara de forma insiste la concejala reiterando que la Junta de Castilla y León no tiene presupuestada ninguna partida para financiar las obras que completarían la construcción del complejo universitario.
La concejala que es profesora de la UVa en el campus segoviano asegura que sus críticas reflejan el “malestar” que ha generado en la comunidad universitaria la ceremonia de firma del convenio, “una mentira de juzgado de guardia”, denuncia Lirio Martín.
Reclamación a la Diputación
El PSOE reclama a la Diputación Provincial y a su equipo de Gobierno del PP un compromiso serio y real con la segunda fase del campus público de la Universidad de Valladolid (UVa) en Segovia, ‘María Zambrano’.
El secretario general del PSOE, Juan Luis Gordo, señala que, “como institución representante de la provincia, el Gobierno del PP en la Diputación debe explicitar su compromiso y responsabilidad para que Segovia cuente con unas instalaciones universitarias públicas completas y adecuadas”. Juan Luis Gordo señala que “no vale solo con aparecer en la foto del día en que se suscribe el acuerdo; el presidente de la Diputación debe trabajar todo el año para lograr que el campus terminado sea una realidad”.
“Francisco Vázquez y su grupo de diputados provinciales tienen que impulsar el que la Junta de Castilla y León, de su mismo signo político, no vuelva a dejar en el cajón nuestra universidad pública, para luego sacar el proyecto dos meses antes de las elecciones; y así cada cuatro años”, critica. De otro modo, “bien puede parecer que solo se trata de una medida electoralista, y ni los segovianos, ni esta provincia se merecerían tal cosa”, apunta.