El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Comunidad acumula ya seis meses de creación de empresas

por Redacción
25 de julio de 2011
en Castilla y León
Soraya Mayo.

Soraya Mayo.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

CaixaBank Dualiza, la FES y la Junta reconocen a 14 empresas segovianas por su compromiso con la FP

La III edición de ‘La Cantera de Talento’ impulsa el emprendimiento rural y la cohesión territorial en la provincia

Servicios, industria y comercio centran el 70 por ciento de la actividad de Iberaval en 2025

Enero de 2011 supuso el punto más crítico en cuanto al desplome en el número de empresas cotizantes a la Seguridad Social en Castilla y León desde que se iniciara la crisis en 2008. Y es que, durante ese mes se contabilizaron en la Comunidad 70.999 empresas, lo que supuso regresar a niveles de actividad de 2004 (70.222). Sin embargo, el primer mes de este año también fue un punto de inflexión en la tendencia de desaparición de empresas de la economía de la región, que cerró el mes de junio con 72.621, con seis meses seguidos creciendo y 1.622 más que a comienzos del ejercicio.

Sin embargo, el número de empresas cotizantes registradas en junio en la Comunidad suponen un 1,4 por ciento menos que las operativas en el mismo mes de 2010 (73.681), y un 3,6 por ciento por debajo de la cifra de finales de 2008 (75.378).

Fuentes de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale), destacaron que al margen de que exista un mayor número de empresas afiliadas, la caída de la creación de sociedades «evidencia la atonía general que estamos viviendo». «Es más, no sólo ha bajado el número de sociedades, sino que el capital suscrito también es menor, lo cual no deja de ser significativo», reseñaron.

Desde la patronal regional expresaron que «buscar una salida en el autoempleo -una solución que puede ser un efecto rebote de la crisis- apoyándose en fórmulas como la capitalización del paro, por ejemplo, es una explicación al aumento de afiliaciones». «Nuestro deseo es que esos proyectos triunfen, porque somos defensores de impulsar el espíritu empresarial, pero es evidente que todavía no se ha producido la esperada recuperación», concluyeron.

El comportamiento de Castilla y León ha ido en paralelo al de España, según los datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración, que constatan que en junio de este año cotizaban a la Seguridad Social, 1.252.674 empresas, con un aumento consecutivo desde enero, cuando también se registró un punto de inflexión desde la cifra más baja del periodo desde 2008 (1.227.470). El número de empresas cotizantes en el conjunto de las autonomías, mermó en junio de 2011 respecto al mismo mes de 2010 (1.278.948) un dos por ciento, y respecto a finales de 2008 (1.332.090), un 5,9 por ciento.

Datos por provincias

Todas las provincias de la Comunidad registraron subidas en el número de empresas cotizantes a la Seguridad Social durante los seis primeros meses del año, excepto Salamanca y Segovia, donde bajó un poco su número entre enero y febrero para recuperar la senda del crecimiento los siguientes meses. En concreto, la provincia salamantina cerró enero con 10.399 empresas y febrero, con 10.385; y la segoviana, con 5.678 el primer mes del año, y 5,675 el segundo, aunque concluyeron junio con 10.541 y 5.749, en cada caso, con subidas respecto a enero del 1,3 y 1,2 por ciento, respectivamente.

Asimismo, entre enero y junio de este año el número de empresas creció en Zamora, con 5.668, un 3,9 por ciento; en Palencia, con 5.171, un 3,1 por ciento; en Soria, con 3.246 empresas, un 2,9 por ciento; en Burgos, con 11.598, un 2,7 por ciento; en León, con 14.263 compañías, un 2,1 por ciento; en Ávila, con 5.361; un 1,9 por ciento, y Valladolid, con 15.867 empresas y un 1,3 por ciento, en ambos casos.

Sin embargo, en la comparativa interanual, es decir, en relación junio del pasado ejercicio, el número de empresas que cotizaban a la Seguridad Social se redujo un 3,1 por ciento en Ávila, un dos por ciento en León, un 1,8 por ciento en Zamora, un 1,5 por ciento en Salamanca, un 1,3 por ciento en Segovia, un 1,2 por ciento en Valladolid, un 1,1 por ciento en Soria, y un 0,8 por ciento en Burgos. Finalmente, en Palencia, el número de empresas cotizantes permaneció prácticamente igual, con una sola menos respecto a junio de 2010.

Impulso a la Ley de Emprendedores

El colectivo de autónomos incrementó su número con 325 nuevas altas en el RETA de mayo a junio, con un 0,2 por ciento de crecimiento, una décima más que el resto de España, donde el número de emprendedores aumentó en 3.850. A pesar de este aumento, en el cómputo anual, la región perdió 440 trabajadores por cuenta propia, situando el número total de autónomos en 206.918. Para el mismo periodo, en España se dieron de alta 6.367 nuevos emprendedores y el número total de pequeños empresarios es de 3.110.615. En el último mes todas las provincias ganaron autónomos excepto Soria que perdió diez. Ávila, con un 0,4 por ciento; y Valladolid, con 0,3 por ciento, crecieron por encima de la media regional (0,2 por ciento). En el cómputo anual tan sólo Segovia, con 0,04 por ciento; y León, con un 0,03; arrojaron saldos positivos en el número de autónomos. Los descensos más acusados los experimentaron Palencia y Soria, -0,7 por ciento en ambos casos; y Burgos, -0,6.

La presidenta de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Castilla y León, Soraya Mayo, aseguró que no se puede «perder más tiempo» y exigió un impulso para la Ley de Emprendedores para que 2012 «sea el año de la creación de empresas, de la creación y mantenimiento de la economía real en Castilla y León». Mayo hizo un llamamiento a todas las administraciones públicas y advirtió de que «deben tomarse muy en serio cumplir la Ley de Morosidad».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda