Los beneficios fiscales están incluidos en el anteproyecto de ley de Medidas Financieras que acompañará en su aprobación a los Presupuestos de la Comunidad para 2012 y que hoy ha presentado al Consejo de Gobierno de Castilla y León la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo.
Sobre la deducción del 7,5 por ciento en el tramo autonómico del IRPF por la compra de la primera vivienda nueva, la consejera ha explicado que se aplicará en las operaciones que se refieran a viviendas cuya construcción se haya iniciado entre el 1 de septiembre de 2011 y el 31 de diciembre de 2012 y tendrá una vigencia de 5 años para el beneficiario de la bonificación.
Del Olmo ha detallado que servirá para favorecer a los ciudadanos que adquieran su primera vivienda en Castilla y León y la conviertan en su domicilio habitual, con un máximo de inversión deducible de 9.040 euros anuales.
La Junta pretende que esta medida, cuyos potenciales beneficiarios están cuantificados por la Consejería en 26.000, sirva para incentivar el sector de la construcción y generar empleo vinculado a esta actividad.
Sobre la filosofía y repercusiones de esta bonificación, la consejera ha considerado que, a pesar de la existencia de un amplio stock de viviendas ya construidas, «es muy saludable» para la economía que se puedan construir 26.000 viviendas nuevas.
En cuanto a la recuperación por parte del Gobierno central del Impuesto de Patrimonio, modificado para elevar el nivel de riqueza gravado, Del Olmo ha asegurado que la Junta de Castilla y León «no va a renunciar a ningún euro» procedente de este impuesto, aunque el anteproyecto de ley de Medidas Financieras sí plantea una exención para los contribuyentes que sufran alguna discapacidad.
La consejera de Hacienda ha criticado el «desastre» que en su opinión ha protagonizado la trayectoria de este impuesto, al ser «eliminado con arbitrariedad por el Gobierno en 2008» y ahora ser recuperado «con demagogia», en su opinión por una propuesta electoral del candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba.
«Nosotros lo único que hacemos es recuperarlo», ha afirmado Del Olmo, quien considera que la recaudación del Impuesto de Patrimonio en Castilla y León no alcanzará la cifra de 42 millones de euros que hace unas semanas difundió el sindicato de los trabajadores de la Agencia Tributaria. «Sale algo menos», ha dicho.