Con 25 años de trayectoria a sus espaldas, la Cofradía de Nuestra Señora de La Piedad de la parroquia de San José afronta este año una Semana Santa muy especial, cargada de actividades para conmemorar las bodas de plata de una agrupación capaz de unir a todo un barrio en estas fechas.
El triduo a Nuestra Señora de La Piedad abrió el pasado martes las actividades programadas por la cofradía, que comienza con fuerza la celebración de la Semana Santa mañana, Viernes de Dolores, con la escenificación de la Pasión de Cristo, que a través de un Via Crucis por las calles del barrio recreará los momentos más significativos del relato evangélico de la muerte de Jesucristo. Tras 17 años de historia, este Via Crucis es uno de los momentos más relevantes de la acción de la cofradía, según explicó ayer en conferencia de prensa su presidente, Miguel Angel Herranz, que además da vida en esta escenificación al propio Jesucristo.
Además de la participación de la cofradía en las procesiones de Jueves y Viernes Santo, acompañando a las imágenes de El Calvario, La Magdalena al Pie de la Cruz y Nuestra Señora de la Piedad, las actividades cofrades en San José quieren ir más allá de las fechas del Triduo Pascual, abriéndose también a la participación. En este sentido, hace un par de años surgieron iniciativas como la ‘Procesión de los niños’ que este año tendrá lugar el martes 31 de marzo y que permitirá a los niños y niñas del barrio y a aquellos que quieran participar poder vivir directamente la Pasión de Cristo en un acto cargado de simbología y emotividad. En esta procesión, los niños portan en andas pequeñas reproducciones a escala de imágenes de la Semana Santa, a la que este año se añadirán escenas como el «Beso de Judas» o el «Nazareno de Quino», llamado así en honor a un cofrade fallecido cuya familia ha donado la escultura.
El objetivo es, en palabras de la secretaria de la Cofradía, «que los niños tomen protagonismo en la Semana Santa, en un ambiente de respeto, de cariño y, lo más importante, de fe; con el objetivo de que en un futuro puedan participar como cofrades».
Otro de los actos que este año distinguen a la Cofradía de La Piedad del resto es la puesta en la calle por primera vez de la imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo, que el Miércoles Santo saldrá en procesión por el barrio portada por los hermanos costaleros de la cofradía. La imagen, obra del escultor andaluz Juan Manuel Montaño, está a la espera de la autorización del obispado para poder recibir culto en la iglesia de San José.
